NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La prima de riesgo argentina supera los 4.000 puntos

Publicado 18.03.2020, 18:11
© Reuters.  La prima de riesgo argentina supera los 4.000 puntos
JPM
-
GGALm
-
CEPUm
-
CRESm
-
YPFDm
-
MERV
-
DE10ES10=RR
-

Buenos Aires, 18 mar (.).- La prima de riesgo de Argentina continúa escalando y ya alcanzó este miércoles los 4.007 puntos básicos, 396 más que ayer, en medio de la crisis global en los mercados financieros por la propagación del coronavirus, que está también contagiando a la bolsa de Buenos Aires, que cae más de un 5 %.

Esta situación se produce en un mes en el que el Gobierno tenía previsto comunicar a los acreedores su oferta de reestructuración de la alta deuda externa, algo que se está dilatando en medio de la enorme incertidumbre por los efectos del COVID-19 en la economía mundial y local.

"El cronograma de reestructuración está demorado, y en algún punto hasta paralizado, en un mundo (y una Argentina) que está enfocada en la extensión de la pandemia. Pero que, a su vez y con cierta lógica, se encuentra presionado por los vencimientos de la deuda por venir y la escasa caja para afrontarlos", señaló la consultora Porfolio Personal Inversiones en su informe diario.

El riesgo país que mide JPMorgan (NYSE:JPM) inició la jornada en los 3.814 puntos, aunque no tardó en alcanzar y traspasar los 4.000, lo que representa una subida en solo un mes del 77,10 %, cifras inéditas desde 2005.

El indicador comenzó a subir fuertemente en agosto pasado, tras el triunfo en las primarias presidenciales del entonces opositor Fernández, que acabó venciendo a su antecesor Mauricio Macri en las generales de octubre en el contexto de grave recesión que vive el país desde abril de 2018.

Asimismo, el S&P Merval, principal índice de la Bolsa de Buenos Aires, caía un 5,27 %, con todas las acciones líderes en rojo, con la agropecuaria Cresud (BA:CRES) a la cabeza (-15,32 %), seguida por las energéticas Central Puerto (BA:CEPU) (-14,98 %) y la estatal YPF (BA:YPFD) (-14,11 %) y el Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (-12,72 %).

Los bonos soberanos argentinos siguen derrumbándose a niveles de default (cese de pagos), siguiendo el hilo de los números rojos en las principales plazas bursátiles del mundo.

En cuanto al mercado de cambio, el dólar aumentaba su valor un 0,77 % y quedaba en 65 pesos a la venta y en 60 a la compra, aunque siempre sujeto a las fuertes restricciones a la compra de divisa estadounidense que pesan desde finales de 2019.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.