Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La UE acuerda en principio la prohibición del petróleo a Rusia, pero discrepa en la práctica

Publicado 30.05.2022, 09:30
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión de la UE en Bruselas, Bélgica, 18 de enero de 2018.  REUTERS/Francois Lenoir
CL
-
SBER
-
2651
-

Por Jan Strupczewski y John Chalmers

BRUSELAS (Reuters) -Los líderes de la Unión Europea están dispuestos a acordar en principio la prohibición de las importaciones de petróleo de Rusia en una cumbre el lunes y el martes en Bruselas, pero después de semanas de negociaciones dejarán las decisiones sobre cómo funcionará para más adelante, dijeron los diplomáticos.

"Vamos hacia un acuerdo sobre un sexto paquete de sanciones", dijo el presidente francés Emmanuel Macron al llegar a una reunión de dirigentes centristas antes de la cumbre.

Según un nuevo borrador de las conclusiones de la cumbre, los 27 líderes deberían acordar que su próxima ronda de sanciones cubra el petróleo con una exención temporal para el crudo entregado por oleoducto, un compromiso que los representantes no habían logrado acordar el domingo.

El texto al que tuvo acceso Reuters, que aún podría ser revisado de nuevo, confirmaría un acuerdo sobre las sanciones al petróleo transportado por mar, y el petróleo suministrado por oleoducto a Hungría, Eslovaquia y la República Checa, países sin litoral, sería sancionado en algún momento.

Sin embargo, los líderes reunidos en Bruselas por la tarde no concretarán los términos de esa excepción temporal, según el texto.

En su lugar, pedirán a los diplomáticos y ministros que encuentren una solución que garantice también una competencia justa entre los que siguen recibiendo petróleo ruso y los que están aislados.

Algunos líderes de la UE echaron agua fría el lunes sobre cualquier perspectiva de un acuerdo global en la cumbre, y la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, dijo que era más realista esperar un acuerdo el próximo mes.

La próxima cumbre está prevista para los días 23 y 24 de junio.

El Primer Ministro belga, Alexander De Croo, dijo que "no son decisiones fáciles", y añadió: "No tengo dudas de que en los próximos días, en las próximas semanas, se tomarán decisiones".

UN SEXTO PAQUETE

Un acuerdo de principio sobre la prohibición del petróleo podría ayudar a desbloquear el resto de un sexto paquete de sanciones de la UE, que incluye la exclusión del mayor banco ruso, Sberbank (MCX:SBER), del sistema de mensajería SWIFT, la prohibición de las emisoras rusas en la UE y la inclusión de más personas en una lista cuyos activos están inmovilizados.

Un resultado tangible de la cumbre será el acuerdo sobre un paquete de préstamos de la UE por valor de 9.000 millones de euros (9.700 millones de dólares), con un pequeño componente de subvenciones para cubrir parte de los intereses, para que Ucrania pueda mantener su Gobierno en funcionamiento y pagar los salarios durante unos dos meses. Más adelante se decidirá cómo conseguir el dinero.

Según un borrador de las conclusiones de la cumbre al que tuvo acceso Reuters, los dirigentes también respaldarán la creación de un fondo internacional para reconstruir Ucrania después de la guerra, cuyos detalles se decidirán más adelante, y abordarán la cuestión jurídicamente delicada de la confiscación de activos rusos congelados con ese fin.

Los mandatarios se comprometerán a acelerar los trabajos para ayudar a Ucrania a transportar su grano fuera del país a los compradores mundiales por ferrocarril y camión, ya que la armada rusa está bloqueando las rutas marítimas habituales, y a tomar medidas para independizarse más rápidamente de la energía rusa.

El borrador mostraba que los dirigentes explorarían formas de frenar el aumento de los precios de la energía, incluida la viabilidad de introducir topes temporales de precios, para reducir la burocracia en el despliegue de fuentes de energía renovables e invertir en la conexión de las redes energéticas nacionales a través de las fronteras para ayudarse mejor.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión de la UE en Bruselas, Bélgica, 18 de enero de 2018.  REUTERS/Francois Lenoir

Sin embargo, en otra señal de que los líderes  de la UE están teniendo dificultades para acordar más sanciones, la prohibición prevista de que los rusos adquieran propiedades en la UE se abandonó después de que Chipre se opusiera a ella, dijo un diplomático de la UE.

(1 dólar = 0,9296 euros)

(Información adicional de Bart Meijer, Gabriela Baczynska, Kate Abnett, Philip Blenkinsop, Sabine Siebold; Redacción de Ingrid Melander; Edición de Hugh Lawson (TYO:2651); traducción de Flora Gómez y José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.