NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las bolsas se estancan mientras inversores esperan datos de inflación en EEUU

Publicado 28.02.2024, 11:38
© Reuters.
DX
-
CL
-
UBSG
-
BTC/USD
-

Por Tom Wilson y Ankur Banerjee

LONDRES/SINGAPUR, 28 feb (Reuters) - Las bolsas mundiales bajaban el miércoles, ya que los operadores están a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana, que podrían influir en el calendario de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.

* Las acciones europeas cedían un 0,1% por unos resultados empresariales mediocres que pesaban en el ánimo, aunque los papeles alemanes se desmarcaban de la tendencia y ganaban un 0,2%.

* Los mercados de los principales activos se mantenían en general tranquilos, con la atención de los inversores centrada en el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos para enero, la medida de inflación preferida de la Fed, que se publicará el jueves.

* Una serie de datos económicos sólidos, junto con una inflación estable, han hecho que los operadores reduzcan drásticamente sus expectativas iniciales de que la Fed recorte las tasas pronto y prevén ahora que el ciclo de relajación comience en junio.

* Los datos del PCE "pueden proporcionar alguna información sobre el ritmo potencial y la trayectoria de los recortes de tasas de la Fed en 2024", escribieron los analistas de UBS (SIX:UBSG) en una nota. "Aunque la Fed podría volver a subir los tipos si la inflación se reacelera, nuestro caso base es de tres rebajas en 2024 (75 puntos básicos), empezando en junio".

* El índice de acciones mundiales de MSCI restaba un 0,2%. Wall Street se encaminaba a una apertura a la baja, ya que los indicadores de futuros del S&P apuntaban a pérdidas en torno al 0,3%.

* El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cedía un 0,8%, rondando aún un máximo de casi siete meses. La medida ha subido un 4,4% en el mes, su mejor febrero en más de una década.

* Las acciones chinas cayeron, ya que los inversores recogieron beneficios tras su reciente repunte, mientras que la preocupación por el sector inmobiliario persistió tras la presentación de una petición de liquidación contra la promotora Country Garden. Los valores destacados perdieron un 1,3%.

* Otros datos que se publicarán esta semana y que pueden influir en las expectativas sobre la política de la Fed son la segunda estimación del Producto Interno Bruto, las solicitudes de subsidio de desempleo y la actividad manufacturera.

* En los últimos días, varias autoridades de la Fed se han opuesto a una relajación prematura de la política monetaria, y el martes la gobernadora Michelle Bowman afirmó que no tiene prisa por recortar las tasas.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, mejoraba un 0,3%, a 104,11 unidades.

* En el sector de las criptomonedas, el bitcóin ganaba un 3%, superando los 58.000 dólares y marcando su último hito. La volátil criptomoneda ha ganado un 39% este mes, en camino de su mejor mes desde enero de 2023.

* Los precios del crudo caían cerca de un 1%, ya que la perspectiva de que las tasas sigan elevadas durante más tiempo contrarrestaba el impulso proporcionado por las conversaciones sobre prórrogas en los recortes de producción de la OPEP+.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.