Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las empresas en Argentina acuerdan actualizaciones mensuales de sueldos por alta inflación

Publicado 26.01.2024, 23:08
© Reuters.  Las empresas en Argentina acuerdan actualizaciones mensuales de sueldos por alta inflación
FCHI
-

Buenos Aires, 26 ene (.).- La carrera entre precios y salarios corre cada vez más rápido en Argentina, ya que las empresas actualizan las remuneraciones en forma mensual, como comunicó este viernes el sector de comercio, ante una inflación superior al 20 % mensual y 200 % anual.

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) informó que se acordó un aumento no remunerativo del 20 % para enero -que se hará remunerativo en abril próximo- más un ajuste del 11 % sobre los sueldos básicos, en la firma de la revisión de la paritaria mercantil acordada el 26 de octubre pasado.

Las partes, que también incluyen a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, se comprometieron a reunirse en febrero próximo para "analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido".

El de comercio es uno de los tantos sectores que están pactando actualizaciones salariales mensuales para compensar la caída del poder adquisitivo ante una inflación que terminó en 2023 en un 211,4 % anual y que se espera cercana al 25 % mensual en enero.

"La carrera precios-salarios se corre cada vez más rápido", advirtió el Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina-Autónoma, Luis Campos, en su cuenta de X.

Según los datos del analista, los trabajadores de la industria de la alimentación acordaron esta semana un aumento salarial del 34 % para enero y del 21 % para febrero, y la semana pasada, los aceiteros hicieron efectiva una cláusula de actualización aplicando un aumento del 41 %; los metalúrgicos acordaron un aumento del 25,5 % mensual y petroleros del 22,9 %, entre otros.

Los salarios aumentaron un 144,3 % anual en noviembre de 2023, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos este viernes, por detrás de una inflación que corría al 160,9 % anual.

Los salarios del sector público son los que menos perdieron contra la inflación (+157,3 %), le siguieron las remuneraciones del sector privado registrado (+150,2 %) y muy por detrás el sector privado no registrado (+101,1 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.