NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los carburantes encarecieron la salida del puente de agosto tras su sexta alza consecutiva

Publicado 17.08.2023, 11:13
Los carburantes encarecieron la salida del puente de agosto tras su sexta alza consecutiva
BAC
-
CL
-

Madrid, 17 ago (.).- La gasolina y el gasóleo se encarecieron de media en la última semana un 0,71 % y un 2,1 %, respectivamente, con lo que encadenaron su sexta subida consecutiva coincidiendo con la salida de la operación especial por el puente de agosto, en la que se preveían 8,5 millones de desplazamientos por carretera.

De acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge los datos de más de 11.400 estaciones de servicio en España entre el 8 y el 14 de agosto, el precio medio de la gasolina se situó en 1,692 euros el litro, mientras que el gasóleo costó unos 1,586 euros.

Este avance hace que la gasolina ronde nuevamente los registros de mediados de 2022, en plena crisis energética por la invasión rusa de Ucrania, con la diferencia de que por aquel entonces aún estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno.

Siempre aplicando la citada rebaja, el precio medio de este carburante entre el 26 de julio y el 1 de agosto del pasado ejercicio fue de 1,702 (sin bonificación habría sido de 1,902 ), coincidiendo con la gran operación salida de ese verano.

Una semana después, el litro de gasolina cayó hasta los 1,66 euros, descuento incluido (sin él, estaría en los 1,86 euros).

No obstante, hay que tener en cuenta que la comparativa elaborada por EFE se realiza en base a los precios finales pagados por los usuarios de las estaciones de servicio en España, de modo que incorpora el efecto de la bonificación de los 20 céntimos en 2022.

Sin considerar esta medida y tomando únicamente la media en bruto del Boletín Petrolero, la gasolina superó en la última semana los 1,688 (o 1,488 euros con descuento) que marcó entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, al acecho de los 1,73 (o 1,53 euros con descuento), su precio entre el 22 y el 28 de noviembre.

El gasóleo, por su parte, marca su valor más alto desde los 1,571 alcanzó entre el 14 y el 20 del pasado marzo, aunque en comparación con hace justo un año, cuesta un 1,25 % menos.

Por el contrario, la gasolina -ahora también sin bonificación- es cerca de un 6 % más cara.

En relación con la primera semana de este 2023, en la que todavía se dejaban sentir los efectos del descuento en los últimos días de diciembre, la gasolina se ha encarecido un 22,3 % y el gasóleo, un 8,6 %.

Si se observan los datos de hace un mes, el primer carburante es ahora un 5,6 % más caro, y el segundo, un 9,2 %.

Los precios de ambos carburantes, eso sí, están lejos de los máximos históricos que alcanzaron en junio de 2022, ya que la gasolina cuesta un 12,8 % menos y el gasóleo, un 16,5 % menos.

A los precios actuales llenar con gasolina un depósito de 55 litros cuesta 93,06 euros, mientras que si se reposta con gasóleo, el precio es de 87,23 euros, lo que supone un incremento de 5,2 euros respecto a hace un año y una rebaja de 1,1 euros en el segundo.

PAÍSES BAJOS Y DINAMARCA, LA GASOLINA MÁS CARA DE LA UE

En mitad de la escalada del precio del petróleo, los carburantes en España volvieron a estar por debajo de la media de los Veintisiete de la Unión Europea, donde el precio estuvo alrededor de los 1,813 euros el litro de gasolina, y de los 1,716 euros el de gasóleo.

Más caros fueron aún en la eurozona, donde el litro de gasolina se pagó de media a 1,874 euros, y el de gasóleo, a más de 1,754 euros.

Países Bajos y Dinamarca fueron los países en los que más cara estuvo la gasolina en la última semana, a 2,080 y 2,048 euros, respectivamente, mientras que el precio del litro de gasóleo fue especialmente elevado en Suecia, casi 2,054 euros de media, y Bélgica, 1,887 euros.

En el lado opuesto, Malta y Bulgaria registraron tanto la gasolina más barata, a 1,340 y 1,372 euros, respectivamente, como el gasóleo a menor coste, a 1,210 y 1,354 euros.

EL PETRÓLEO, EN ESCALADA

En el último informe de Bank of America (NYSE:BAC) Research, el responsable global de materias primas y derivados, Francisco Blanch, advierte de que las tendencias de la oferta energética se han deteriorado en los últimos meses y han desencadenado un repunte de los precios.

En su opinión, la mejora de las tendencias de la demanda energética mundial en 2024 podría prolongar este impulso alcista, aunque observa ciertos límites.

En cualquier caso, reconoce que la industria se encuentra en un punto bajo cíclico y que los tipos máximos y una fuerte dosis de estímulo chino podrían tirar al alza los precios mundiales del petróleo y el gas.

No obstante, el estratega de mercados globales de multiactivos eToro, Ben Laidler, considera que el rally del petróleo podría "autocorregirse" al desencadenar temores de desaceleración de la demanda impulsados por la macroeconomía mundial, y apunta que la subida de los precios también pondrá a prueba la determinación de la OPEP de recortar la oferta.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.