Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los Gobiernos de Guatemala e Israel firman Tratado de Libre Comercio

Publicado 09.09.2022, 01:10
© Reuters.  Los Gobiernos de Guatemala e Israel firman Tratado de Libre Comercio
KC
-
CL
-
MAL
-

Ciudad de Guatemala, 8 sep (.).- Los Gobiernos de Guatemala e Israel firmaron este jueves en Tel Aviv un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que estrecharán más sus relaciones comerciales y amistosas, según detallaron varias fuentes oficiales del país centroamericano.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores guatemalteco, Mario Búcaro, y la ministra de Economía israelí, Orna Barbivai, como detalló la Cancillería y el Ministerio de Economía en un comunicado.

Búcaro se encuentra en Israel en un viaje diplomático que no fue anunciado previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con una delegación en la que se encuentra también la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores.

Según la cartera económica, el Tratado de Libre Comercio contiene todo lo relacionado al acceso al mercado, reglas de origen, procedimientos aduaneros, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio y defensa comercial, entre otros convenios.

En el tratado, Guatemala le concedió a Israel el acceso al país de productos agrícolas como tomate en polvo, maní, aceite de oliva, aceite de colza, chocolates, preparaciones de panadería (matzá), frutas y hortalizas preparadas o en conserva, pasta de almendra, polvos para hornear y vinos.

Mientras que en sectores industriales figuran derivados de petróleo, preparaciones de perfumería e higiene, adhesivos, insumos agroquímicos, manufacturas de caucho, de cuero y de aluminio, diamantes y piedras preciosas, instrumentos agrícolas y aparatos de laboratorio, entre otros.

Por su parte, Israel le concedió acceso a su mercado a los productos guatemaltecos agrícolas, carne bovina, camarones, flores, hortalizas frescas y congeladas, frutas congeladas, especies, aceite de soya, aceite de girasol, grasas y aceites vegetales, mezclas de aceites, confitería, chocolates, productos de panadería, preparaciones de hortalizas y frutas que incluye el guacamol y helados.

De acuerdo al Ministerio de Economía, entre los beneficios del tratado se encuentran las exportaciones con preferencias arancelarias a un mercado cuyo Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es de 51.430 dólares anuales.

Además, el acuerdo mejorará el acceso a los productos que ya el país centroamericano exporta a Israel como el cardamomo, café y arbustos ornamentales, entre otros, de acuerdo a la misma fuente.

Las negociaciones del TLC entre Guatemala e Israel se iniciaron en julio del 2018. luego de una visita del entonces presidente del país centroamericano, Jimmy Morales (2016-2020), con motivo del traslado de la embajada guatemalteca a Jerusalén, y culminaron en abril del 2022.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.