
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Scott DiSavino
NUEVA YORK, 11 ene (Reuters) -Los precios del petróleo subieron un 3% a un máximo de una semana el miércoles, ya que las esperanzas de una mejor perspectiva económica mundial y la preocupación por el impacto de las sanciones en la producción de crudo ruso eclipsaron una sorpresiva enorme acumulación en los inventarios de crudo de Estados Unidos.
* Los futuros de Brent subieron 2,46 dólares, o un 3,1%, a 82,56 dólares el barril a las 1814 GMT. El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganó 2,33 dólares, o un 3,1%, a 77,45 dólares.
* Eso pone a ambos referenciales en camino de cerrar el día en su punto más alto desde el 30 de diciembre, con el WTI avanzando por quinto día consecutivo por primera vez desde octubre del año pasado y el Brent por tercer día seguido por primera vez desde diciembre de 2022.
* Las acciones mundiales subieron por la esperanza de que las cifras de inflación y ganancias de Estados Unidos que se publicarán el jueves apunten a una economía resistente y un ritmo más lento de aumentos de las tasas de interés.
* Si la inflación cae por debajo de las expectativas, eso presionaría al dólar, dijeron los analistas, lo que podría impulsar la demanda de petróleo porque abarata la materia prima para los compradores que tienen otras monedas.
* Es probable que la Reserva Federal aumente su tasa de interés objetivo por última vez en su reunión del 31 de enero al 1 de febrero, elevándola en 50 puntos básicos a un rango de 4,75%-5%, dijo HSBC en una nota de investigación.
* Gran parte del optimismo del mercado se basó en la reapertura de la economía del principal importador de petróleo, China, después del final de las estrictas restricciones de COVID-19.
* La Administración de Información de Energía de Estados Unidos dijo que los inventarios de crudo aumentaron en 19 millones de barriles la semana pasada, la tercera mayor ganancia semanal de la historia y la mayor desde que aumentaron en un récord de 21,6 millones de barriles en febrero de 2021.
* El incremento de la semana pasada se produjo porque las refinerías tardaron en restaurar la producción después de que una helada cerrara las operaciones a fines de 2022.
* Eso se compara con la caída de 2,2 millones de barriles que los analistas pronosticaron en una encuesta de Reuters y los datos de la industria del Instituto Americano del Petróleo (API), que mostraron una acumulación de 14,9 millones de barriles.
(Reporte adicional de Noah Browning en Londres, Sonali Paul en Melbourne, Trixie Yap en Singapur y Laila Kearney en Nueva York; Editado en Español por Manuel Farías)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.