NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los rendimientos de los bonos de la eurozona caen a la espera del BCE

Publicado 08.07.2021, 11:01
Actualizado 08.07.2021, 11:08
© Reuters. La sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort
INGA
-
CRDI
-
DE10ES10=RR
-

Por Yoruk Bahceli

8 jul (Reuters) - Los rendimientos de los bonos de la zona euro bajaban el jueves, mientras que la atención de los inversores se centraba en la presentación de la revisión de la estrategia del Banco Central Europeo que se comunicará durante la jornada.

Los responsables de la política del BCE han acordado elevar su objetivo de inflación al 2%, en lugar de acercarse por debajo al 2% actual, así como permitir que se supere ese objetivo "cuando sea necesario", según un informe de Bloomberg News que cita a responsables familiarizados con el asunto.

Con esta revisión para adoptar un objetivo de inflación simétrico -en el que un banco central responde tanto a los excesos como a los déficits de inflación- ya prevista por el mercado, la atención se centra en los detalles que se darán a conocer oficialmente a las 1100 GMT, seguidos de una conferencia de prensa a las 1230 GMT. El banco también publicará las actas de su reunión de junio.

La noticia apenas tuvo repercusión en el mercado y en los rendimientos de los bonos de la zona del euro, que bajaban mientras continuaba el miércoles el repunte de la renta fija mundial, liderado por los bonos del Tesoro estadounidense.

"Lo que hemos obtenido de estos informes es poco significativo. El hecho de que vayan a abandonar el nivel inferior al 2% es completamente esperado", dijo Antoine Bouvet, estratega sénior de tipos de ING (AS:INGA).

"Incluso podría ser una decepción si (la presidenta del BCE, Christine Lagarde) no hace más declaraciones de talante moderado o si se quedan en eso".

Centrándose en cómo podría alcanzarse el objetivo, los analistas de UniCredit (MI:CRDI) están pendientes de si el BCE permitiría que sus compras de activos convencionales se desvíen de las normas autoimpuestas sobre la cantidad de deuda de cada emisor que puede comprar, una flexibilidad que caracteriza a sus compras pandémicas de bonos de emergencia, que se espera que se ralenticen a finales de este año y concluyan en 2022.

El rendimiento alemán a 10 años, la referencia de la eurozona, bajaba 3 puntos básicos hasta el -0,32% a las 0738 GMT, siguiendo a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, donde el rendimiento de referencia a 10 años bajaba casi 4 puntos básicos.

La prima de riesgo de los bonos italianos -un beneficiario clave de los estímulos del BCE- se incrementaba a 105 puntos básicos.

Los participantes en el mercado afirman que el repunte de los bonos se debe a que los fondos de cobertura deshicieron sus apuestas sobre el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense una vez que el índice de referencia a 10 años cayó por debajo del 1,40%.

Pero también refleja los temores en torno a la propagación de la variante delta de COVID-19, más infecciosa, y ante la decepción de los datos económicos. 

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania, 12 de marzo de 2016. REUTERS/Kai Pfaffenbach

Las actas de la reunión de junio de la Reserva Federal de EEUU mostraron que los dirigentes consideraron el mes pasado respecto al progreso sustancial de la recuperación económica de EEUU "que aún no se había alcanzado", pero coincidieron en que debían estar preparados para actuar si la inflación u otros riesgos llegan a materializarse.

Las actas no aclararon cuándo empezará la Fed a modificar sus compras mensuales de bonos, y empujaron los rendimientos del Tesoro a la baja. 

(Reporte de Yoruk Bahceli; edición de Angus MacSwan; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.