NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Lunes, 8 de junio de 2020

Publicado 07.06.2020, 20:35
Actualizado 07.06.2020, 20:42
© Reuters.  Lunes, 8 de junio de 2020
7201
-

ESPAÑA PIB -Madrid -El Banco de España actualiza sus proyecciones macroeconómicas de la economía española, después de que la entidad haya avanzado que es más realista una caída del PIB para 2020 de entre el 9,5 y el 12,4 %, que de entre el 6,6 y el 8,7 % que había calculado en abril.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 12438600 y otros)

DESESCALADA

============

ECONOMIA -Madrid- Madrid y Barcelona, los motores económicos de España y las ciudades que más han sufrido el impacto de la crisis de la COVID-19, entran hoy en la fase 2 de la desescalada, que para ambas supone sumarse a la apertura limitada de centros comerciales o del interior de locales, mientras que el resto de las autonomías pasan a la fase 3 que conlleva una mayor movilidad general.

(foto) (vídeo)

CONSUMO -Barcelona- El nuevo consumidor moldeado por la pandemia y la experiencia del confinamiento es, independientemente de su edad, menos reticente a comprar por Internet, más partidario de las marcas blancas, vuelve al pequeño comercio y paga con tarjeta, según expertos y estudios de consultoría del sector.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 12412397, 12366841 y otros)

-----

MERCADOS COYUNTURA -Madrid- Los mercados inician la semana pendientes de la reunión de la Reserva Federal de EEUU y después de las fuertes subidas registradas el viernes, motivadas por la mejora del mercado laboral estadounidense y por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de ampliar su programa de compra de deuda.

UE BCE -Bruselas- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, comparece este lunes ante la Comisión de Economía de la Eurocámara para abordar la reciente decisión de ampliar su programa de estímulos por la pandemia de coronavirus y las últimas perspectivas económicas para la eurozona.

(foto) (vídeo)

CORONAVIUS R.UNIDO -Londres- El Gobierno del Reino Unido impone desde hoy un encierro obligatorio de 14 días a las personas que lleguen del extranjero para prevenir la propagación del coronavirus, pese al rechazo que suscita en el sector de los viajes y el turismo.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 12405377 y otros)

Agenda:

=========

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la estadística de sociedades mercantiles de abril.

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la encuesta coyuntural sobre stock y existencias del primer trimestre de 2020.

12:00h.- Madrid.- Beatriz Rúa, socia responsable de Procesal y Concursal de KPMG Abogados, y Ángel Martín, socio responsable de Deal Advisory de KPMG en Europa, Oriente Medio y África y responsable de Financial Restructuring de KPMG a nivel global, evalúan off the record posibles medidas para reducir los concursos de acreedores en un encuentro organizado por la APIE.

13:00h.- Madrid.- El Banco de España publica sus proyecciones macroeconómicas de la economía española.

16.00.- Madrid.- Los directores de Aecoc, FIAB y Mercabarna analizan en un encuentro organizado por el IESE los retos del futuro y los cambios estratégicos del sector de la agroalimentación, necesarios ante la nueva normalidad.

18.00h.- Barcelona.- Conferencia de prensa del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, sobre la situación de Nissan (T:7201) tras reunirse con las secciones sindicales en las plantas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. Rambla de Santa Mònica número 10, Barcelona.

(foto) (vídeo)

Internacional:

===============

Bruselas.- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Largarde, comparece ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

Berlín.- Alemania publica el dato de su producción industrial de abril.

Fráncfort (Alemania).- Alemania emite deuda a 6 meses, por un volumen de 3.000 millones de euros y que vence el 9 de diciembre de 2020.

México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) presenta su reporte mensual de ventas y exportaciones.

Tokio.- El Gobierno de Japón revisa el PIB del primer trimestre de 2020.

Redacción Efe Economía (34)913467337 / 7574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.