NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Miércoles, 1 de julio de 2020

Publicado 30.06.2020, 21:06
© Reuters.  Miércoles, 1 de julio de 2020
AA
-
VIV
-
TL5
-
7201
-
MAL
-

RECONSTRUCCIÓN ECONÓMICA -Madrid- El grupo de trabajo sobre la reactivación de la economía debate y vota el documento de conclusiones que elevará a la Comisión de Reconstrucción del Congreso, tras la celebración de ocho sesiones por las que han pasado representantes del sector público y del privado.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com código 12526422 y otros) (vídeo)

TURISMO DESESCALADA -Madrid- El INE publica datos de ocupación de establecimientos turísticos extrahoteleros en mayo, mes en que comenzó el inicio de la desescalada, lo que hace prever una leve mejora de las cifras, aunque todavía quedarán muy lejos de los nueve millones de pernoctaciones registrados en mayo de 2019.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com código 12451101 y otros)

MATRICULACIONES JUNIO -Madrid- Se dan a conocer datos de matriculaciones de turismos en junio, mes en el que concluyó la desescalada del confinamiento en toda España, lo que podría traducirse en una mejora de los datos respecto de abril y mayo, cuando se registraron descensos interanuales superiores al 90 y al 70 %, respectivamente.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com código 12506617 y otros)

BANCA CRÉDITOS -Madrid- El Banco de España ofrece datos del crédito concedido a familias y empresas en mayo, mes en el que comenzó la desescalada del confinamiento, después de que en abril, en pleno estado de alarma, se redujera casi un 1 % interanual, su nivel más bajo para ese mes desde 2006.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com código 12406726)

EMPRESAS ALUMINIO -Santiago de Compostela- La plantilla de Alcoa (NYSE:AA) en San Cibrao (Lugo), la única empresa de fabricación de aluminio primario que queda en España, lleva a la capital gallega su protesta por el despido colectivo que pretende la multinacional estadounidense y que puede afectar a más de 500 trabajadores.

(foto)

ALEMANIA UE -Berlín- La canciller de Alemania, Angela Merkel, comparece ante el Bundestag, cámara baja del Parlamento, en el día en el que Berlín comienza a ejercer su presidencia de turno de la Unión Europea, marcada por la crisis económica que en el continente ha generado la pandemia de la Covid-19.

(foto)

UE FRONTERAS -Bruselas- Los países de la Unión Europea (UE) que lo deseen abren a partir de este miércoles sus fronteras, cerradas desde mediados de marzo por la crisis de coronavirus, a catorce países considerados "seguros", y de los que por ahora están excluidos Estados Unidos, Brasil o Rusia.

(foto) (vídeo)

T-MEC

======

EEUU -Washington- El nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazará este miércoles al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994, presenta varios cambios importantes en un flujo comercial entre los tres países que asciende a un valor de unos 1,2 billones de dólares.

MÉXICO -México- México celebra la entrada en vigor del T-MEC con la esperanza de que impulse la inversión privada y el comercio en un momento muy complicado para el país por la crisis de coronavirus y el desplome general de la economía.

(foto)

CANADÁ -Toronto (Canadá)- Canadá recibe la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica con alivio tras meses de duras negociaciones pero sin entusiasmo ante las incertidumbres que provoca el carácter impredecible y caprichoso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Análisis:

=========

MÉXICO ECONOMÍA -México- El segundo aniversario de la victoria electoral del presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se cumple en un momento de profunda crisis económica, causada por la pandemia de la Covid-19, marcado por la incertidumbre y por la entrada en vigor del Tratado de libre comercio con EEUU y Canadá (T-MEC), considerado como un elemento de esperanza para este país. Por Pedro Pablo Cortés

(foto)

Agenda:

=======

09:00h.- Madrid.- El Pleno del Senado debate y vota en lectura única el proyecto de Ley por la que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

(foto) (vídeo)

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos y precios de mayo de 2020.

09:00h.- Madrid.- El Pleno del Senado debate y vota una moción del PSOE por la que se insta al Gobierno a promover medidas de impulso para la implantación del vehículo eléctrico.

10:00h.- Madrid.- El Banco de España ofrece datos del crédito concedido a sectores no financieros residentes (familias y empresas) en mayo.

10:00h.- Madrid.- Responsables de Tinsa, Sociedad de Tasación, el Colegio de Registradores, Alquiler Seguro, Fotocasa y Sdin Residencial debaten sobre los precios y las tendencias del mercado de la vivienda tras el confinamiento, en un coloquio organizado por SimaPro.

10:30h.- Madrid.- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona, Margarita Arboix, presentan los primeros resultados de la encuesta “Condiciones de trabajo, inseguridad y salud en el contexto del COVID-19”.

11:00h.- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, participa en un encuentro informativo organizado por el Consejo General de Economistas.

11:30h.- Madrid.- La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, interviene en el Encuentro digital "Balance energético. Perspectivas y planes de reactivación", organizado por el Club de la Energía.

11.30h.- Madrid.- El Observatorio para la Evolución del Comercio Electrónico en Alimentación publica su informe anual con datos sobre la subida de las ventas de los supermercados a través de internet durante la pandemia de la Covid-19.

(foto)

13:00h.- Barcelona.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, interviene en una nueva sesión de las jornadas digitales "Salvemos el turismo", organizadas por el grupo hotelero Hotusa.

13:00h.- Santiago de Compostela.- Protesta de la plantilla de Alcoa en San Cibrao (Lugo) por el despido colectivo que pretende la multinacional de EEUU. Delante del edificio administrativo de San Caetano.

(foto) (vídeo)

13:30h.- Madrid.- El grupo de trabajo sobre la reactivación de la economía debate y vota las enmiendas presentadas al borrador de conclusiones que se aprobó en base a la propuesta de PSOE y Unidas Podemos.

14:00h.- .- Los trabajadores de Nissan (T:7201) se manifiestan en la planta de Los Corrales de Buelna (Cantabria) en contra del cierre de las factorías catalanas.

14:00h.- Treto (Cantabria).- La dirección y el comité de SEG Automotive se reúnen para abordar la situación y el futuro en la planta de Treto.

14:00h.- Madrid.- Se dan a conocer datos de matriculaciones de turismos y todoterrenos del mes pasado.

14:00h.- Madrid.- El juzgado mercantil nº 2 de Madrid celebra una vista sobre la impugnación presentada por Vivendi (PA:VIV) a la junta de accionistas de Mediaset (MC:TL5).

Madrid.- La Agencia Tributaria publica la estadística de los declarantes del IRPF de 2018.

Logroño - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, analiza la actualidad sociolaboral y la reconstrucción económica y social como consecuencia de la COVID-19.

(audio) (foto) (vídeo)

Internacional:

===============

Bruselas.- La Comisión Europea presenta medidas de apoyo al empleo joven y la agenda europea de competencias.

Nueva York.- El estado de Nueva York llega a su fecha límite para aprobar el presupuesto del año fiscal 2021, en el que se verá reflejado el impacto financiero de la crisis del COVID-19 y se resolverá la incógnita del recorte de fondos a la Policía.

México.- El Banco de México presenta los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado.

Santiago de Chile.- El Banco Central de Chile publica el índice de actividad económica correspondiente a mayo del 2020.

Seúl.- Corea del Sur publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de junio.

El Cairo.- Egipto reabre este miércoles el aeropuerto de El Cairo y se dispone a restablecer los vuelos comerciales internacionales y a recibir a turistas extranjeros, después de más de tres meses de parón por el coronavirus.

Redacción Efe Economía (34) 91 34 67 337 / 574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.