NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Miércoles, 30 de septiembre de 2020

Publicado 29.09.2020, 21:03
© Reuters.  Miércoles, 30 de septiembre de 2020
BBPI
-
CABK
-
IBE
-
GOOGL
-
HG
-
BKIA
-
VOWG_p
-
NSUG
-
GOOG
-

ESPAÑA DEUDA -Madrid- El Banco de España publica el dato de deuda pública al cierre del segundo trimestre, periodo en el que previsiblemente habrá vuelto a superar el 100 % del PIB en un contexto de mayores necesidades de financiación ante la merma de las cuentas públicas por la crisis de la Covid-19.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 11645243 y otros) (infografía)

ESPAÑA DÉFICIT -Madrid- El Ministerio de Hacienda publica los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta agosto, después de que hasta julio el déficit estatal alcanzara el 5,40 % del PIB por la pérdida de ingresos y el aumento del gasto asociado al Covid-19.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 12696966 y otros) (infografía)

FMI ESPAÑA -Washington- El Fondo Monetario Internacional (FMI) publica su informe anual sobre la economía de España, un país para el que en junio pasado estimó una contracción del 12,8 %, un aumento del déficit hasta el 13,8 % y un nivel de deuda que rozará el 124 % en 2020.

(infografía)

CORONAVIRUS CONSTRUCCIÓN -Madrid- La agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, hace balance de la evolución del sector en lo que va de este año marcado por la irrupción de la pandemia, y ofrece sus perspectivas para los próximos meses.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 12370448 y otros)

R.UNIDO PIB -Londres- La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) publica este miércoles el PIB británico en el segundo trimestre del año, del que se esperan cifras negativas por el desplome económico provocado por la pandemia de la Covid-19.

(audio) (Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 12673721 y otros)

EURÍBOR SEPTIEMBRE -Madrid- El euríbor, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas, volverá a descender en septiembre, con lo que sumará cuatro meses a la baja y marcará un nuevo mínimo histórico, el segundo consecutivo.

BOLSA SEPTIEMBRE -Madrid- La Bolsa española cierra hoy septiembre con un descenso acumulado de casi el 4 % y con los inversores pendientes de la evolución de la epidemia de coronavirus, de la posibilidad de nuevos estímulos, de la carrera electoral a la presidencia en EEUU y de las negociaciones sobre el Brexit.

(foto) (vídeo)

EEUU GOOGLE -San Francisco (EEUU)- La multinacional estadounidense Google (NASDAQ:GOOGL) celebra un evento digital en que presentará sus nuevos teléfonos Pixel, una actualización de su línea de altavoces inteligentes y lo último en Chromecast.

(foto) (vídeo)

Agenda:

========

08:00h.- Madrid.- La compañía de energías renovables Grenergy presenta los resultados del primer semestre de 2020 antes de la apertura de mercado.

09.00h.- Madrid.- Pleno Congreso. Sesión de control al Gobierno: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y los ministros de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, responden a preguntas de diferentes diputados sobre asuntos de interés económico y presupuestario.

(foto) (vídeo)

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del segundo trimestre.

09:00h.- Madrid.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, Reyes Maroto, inaugura Retail Forum 2020, que se celebrará de manera virtual.

10:00h.- Madrid.- El Banco de España publica los datos de deuda pública del segundo trimestre.

10:00h.- Madrid.- El exministro de Economía y actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, declara como testigo por videoconferencia en la causa que investiga a las dos últimas gestiones del Popular.

10:00h.- Madrid.- El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y el que fuera director de cumplimiento normativo de la entidad declaran por videoconferencia como querellados en el marco de la causa que investiga supuestos delitos societarios en operaciones complejas para la adquisición del banco portugués BPI (LS:BBPI).

10:30h.- Madrid.- El Colegio de Registradores lanza la app Registradores de España.

10:30h.- Madrid.- El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, participa en la presentación del Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas.

11:00h.- Madrid.- La Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, hace balance de los resultados del sector en los ocho primeros meses del año y las perspectivas de cierre para 2020.

11.00h.- Huelva.- Iberdrola (MC:IBE) celebra un acto de inauguración de la planta Andévalo, su primer proyecto fotovoltaico en Andalucía.

(foto)

12.30h.- Madrid.- La comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado debate y vota varias mociones sobre para impulsar el transporte ferroviario, sobre un plan estratégico de carreteras, o sobre el restablecimiento y mejora de las frecuencias de trenes de la situación anterior a la pandemia de la COVID-19.

16:00h.- Madrid.- Representantes de los agentes implicados en la gestión del dato eléctrico (consumidores, empresas de servicios energéticos, comercializadores y distribuidores) intervienen en el webinar "Datos: clave para el papel del consumidor", organizado por Aelec.

17.00h.- Madrid.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reúne, por videoconferencia, con representantes de la patronal Confederación Española de Pesca (Cepesca).

18:00h.- Madrid.- La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) celebra la segunda jornada del ciclo webinar "La fusión Bankia (MC:BKIA) y Caixabank (MC:CABK) y el futuro de la banca en España y en Europa", centrándose en los retos de la concentración bancaria para los consumidores.

Madrid.- El Ministerio de Hacienda publica los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta agosto.

Internacional:

=============

Bruselas.- Comienza la última ronda de negociaciones prevista sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el Brexit.

Luxemburgo.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la primera estimación de la inflación en la eurozona en septiembre.

Berlín.- El juicio por fraude contra directivos del fabricante alemán de automóviles Audi (F:NSUG) por el caso de manipulación de motores diésel comienza en el Tribunal de Primera Instancia de Múnich.

Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, interviene ante el Bundestag en un debate de política general y presupuestaria y antes del Consejo Europeo que los líderes de la UE celebrarán en Bruselas.

Fráncfort (Alemania).- La automovilística Volkswagen (DE:VOWG_p) celebra su junta general de accionistas de forma virtual.

Fráncfort (Alemania).- Conferencia del Banco Central Europeo (BCE) con representantes del mundo académico "ECB and its Watchers", en la que interviene la presidenta del la entidad, Christine Lagarde.

Fráncfort (Alemania).- Alemania emite deuda a 5 años, por un volumen de 4.000 millones de euros y que vence el 10 de octubre de 2025.

Roma.- El Instituto Nacional de Estadísticas italiano (Istat) publica el dato adelantado de la tasa de inflación de septiembre.

Londres.- La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) divulga las cifras del PIB en el segundo trimestre del año.

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) publica su informe anual sobre la economía de España.

Río de Janeiro.- Brasil divulga la tasa de desempleo de julio.

Bogotá.- Colombia divulga los datos del desempleo de agosto.

Bogotá.- Comienza la feria Cafés de Colombia Expo 2020. (Hasta el 3 de octubre)

(foto)

Santiago de Chile.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile publica la tasa de desempleo de agosto 2020.

Santiago de Chile.- La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) da a conocer sus proyecciones hasta 2029 sobre inversiones mineras.

Pekín.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China hace público el índice gerente de compras (PMI, principal indicador de la industria manufacturera) de septiembre.

Redacción Efe Economía (34)913467337 / 7574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.