Monedas y bolsas en América Latina cierran mixtas en medio de un fuerte retroceso global del dólar

Publicado 20.04.2022, 17:06
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
DX
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-
MIEF00000PUS
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 20 abr (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina registraron un cierre mixto el miércoles, en medio de un importante retroceso del dólar a nivel global y con los mercados aún afectados por la reducción en los pronósticos de crecimiento para la economía mundial.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, bajó alrededor de un 0,6% debido a un descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

* El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el martes su pronóstico de crecimiento económico mundial en casi un punto porcentual debido a la guerra de Rusia en Ucrania, y advirtió que la inflación ahora es un "peligro claro y patente" para muchos países.

* Previamente, el lunes, el Banco Mundial realizó un comunicado similar, aduciendo también al impacto en los mercados de la invasión de Rusia a Ucrania.

* Las ganancias las encabezó el real brasileño que se apreció un 0,98%, a 4,6219 unidades por dólar, beneficiado por flujos que buscan retornos más altos. El índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo, en tanto, bajó un 0,62%, a 114.343,78 puntos, en su cuarto descenso consecutivo.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 19,9851 por dólar, con una leve alza de un 0,1% frente al precio de referencia de Reuters del martes, en línea con el desempeño de la mayoría de las monedas emergentes.

* "Los operadores siguen pendientes de la guerra en Ucrania mientras se preparan para un periodo de menor crecimiento e inflación elevada, tal y como han anticipado el FMI y el Banco Mundial", dijo CI Banco en un reporte de análisis.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 1,47%, a 53.831,04 unidades, encabezando las pérdidas entre sus pares de la región.

* Los inversionistas asimilaban los primeros reportes de resultados del primer trimestre y a la espera de las intervenciones de jefes regionales de la Reserva Federal en busca de señales sobre los futuros pasos del banco central estadounidense.

* En Argentina, el peso bajó un 0,16%, a 113,96/113,97 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires ganó un 0,57%, a 92.559,34 unidades.

* "El más cauteloso clima externo reciente, junto a los ruidos políticos internos y las nuevas medidas económicas, estarían interrumpiendo la mayor independencia y firmeza reciente de los activos domésticos", dijo Gustavo Ber del Estudio Ber.

* Argentina anunció el lunes un bono especial para ayudar a los más pobres, lo que abarcaría a unos 13 millones de habitantes con un costo fiscal en torno a los 1.600 millones de dólares, que el Gobierno buscará financiar con ganancias extraordinarias entre empresas beneficiadas por la firmeza internacional de las materias primas.

* El peso chileno subió un 0,56%, a 814,20/814,50 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escaló un 1,28%, a 4.974,76 puntos, en un contexto en que se rechazaron en la Cámara baja proyectos de retiros de fondos previsionales en el país.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración

* El peso colombiano perdió un 0,26% a 3.759,40 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, ganó un 1,30% a 1.624,49 puntos.

* La moneda peruana, el sol, cedió un 0,16%, a 3,713/3,715 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumó un 1,49%, a 622,02 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.