Plebiscito por nueva Constitución en Chile no terminará con incertidumbre política, dice Goldman Sachs

Publicado 02.09.2022, 22:55
Actualizado 02.09.2022, 22:56
© Reuters. Una soldado hace guardia dentro de una escuela utilizada como mesa de votación de prueba antes del referendo constitucional del 4 de septiembre en Santiago, Chile, el 2 de septiembre de 2022. REUTERS/Iván Alvarado
GS
-
HG
-

2 sep (Reuters) - La incertidumbre que rodea a Chile no terminará el domingo cuando se vote sobre una nueva propuesta de Constitución, ya que tanto si el texto recibe el respaldo o es rechazado será el principio de un camino de decisiones que reforzarán una senda política volátil en cuanto al futuro del país, dijo el viernes Goldman Sachs (NYSE:GS) en un análisis.

Los chilenos votarán el domingo la propuesta de nueva Constitución centrada en derechos sociales y medio ambiente, un cambio radical respecto de la normativa actual heredada de la dictadura que ayudó a consolidar el modelo económico liberal del mayor productor global de cobre.

El banco de inversión mostró su principal preocupación en torno al impacto que el nuevo texto podría tener en la inversión y el crecimiento a largo plazo. "Los inversores deberían prepararse para ajustarse a un entorno macro y político volátil en los próximos años", señaló.

Tras el estallido social que sacudió Chile a fines de 2019, los chilenos iniciaron el camino para habilitar un proceso de redacción de una nueva carta magna, en un camino que fue ratificado por una mayoría aplastante un año después en un referendo. Pero, las polémicas con los redactores y propuestas controversiales, muchas de las cuales no llegaron al texto final, mermaron el apoyo hacia la Convención Constitucional.

Si el nuevo texto saliera adelante, Goldman Sachs prevé que se incorporen nuevas disposiciones medioambientales pero que se excluyan algunos de los elementos más polémicos de la actual propuesta, como el reconocimiento de los sistemas judiciales indígenas autónomos o la sustitución del Senado por una cámara más regional.

© Reuters. Una soldado hace guardia dentro de una escuela utilizada como mesa de votación de prueba antes del referendo constitucional del 4 de septiembre en Santiago, Chile, el 2 de septiembre de 2022. REUTERS/Iván Alvarado

En el caso opuesto, el rechazo de la nueva Constitución, el banco pone su mira en el margen de esa votación, ya que un amplio rechazo se percibiría como una derrota política del gobierno del progresista Gabriel Boric.

La legislación chilena prohíbe la divulgación de encuestas 15 días antes de la votación, pero los últimos sondeos publicados antes de ese plazo mostraron una mayor intención de rechazar la propuesta, con al menos ocho puntos de ventaja.

(Reporte de Aida Pelaez-Fernandez, Editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.