NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Raquel Sánchez: El ahorro al suprimir peajes de AP7 y AP2 es de 842 millones

Publicado 31.08.2021, 20:08
© Reuters.  Raquel Sánchez: El ahorro al suprimir peajes de AP7 y AP2 es de 842 millones
ABE
-

Barcelona, 31 ago (.).- La ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, ha cifrado este martes en 752 millones de euros anuales para Cataluña y 90 millones para Aragón el ahorro para los conductores que supondrá el fin de los peajes de la AP-2 y la AP-7, que ha calificado como un "hito" y un "logro" del Gobierno.

Sánchez, que ha visitado esta tarde el peaje de La Roca de la autopista AP-7 a pocas horas del fin de la concesión, ha adelantado que su ministerio ya está trabajando en propuestas alternativas a los peajes para mantener las carreteras que ahora se liberan.

El Gobierno, ha reiterado, quiere aplicar un sistema basado en que pague el que use las autopistas, aunque ha afirmado que éste "no tendrá nada que ver" con los peajes como los conocemos y que será "homogéneo" para toda España.

La ministra ha abogado por "ser didácticos" y "asumir que, si queremos una red de carreteras competitiva y que sea sostenible, también hay que asegurar que se pueda financiar principalmente por las personas que la usan, siguiendo el lema de quien contamina, paga".

"Lo que buscamos es un sistema de tarifación por uso. Quien use que sea el que pague. No tiene mucho sentido que el mantenimiento sea a cargo del presupuesto y que pague el conjunto de los ciudadanos, incluso los que no usan las carreteras", ha apuntado, tras señalar que "en ningún caso será nada asimilable al peaje tal y como lo entendemos ahora".

El fin de los peajes de los tramos de la AP-7 y de la AP-2 que todavía estaban vivos, ambos de titularidad del Estado, supondrá mañana para los conductores de Aragón un ahorro anual de 90 millones de euros y de 752 millones para los de Cataluña.

Raquel Sánchez ha subrayado que con el levantamiento de los peajes el Gobierno está cumpliendo con su compromiso de no prorrogar más la vida de estas carreteras de pago.

"Somos el primer gobierno que no prorroga los peajes", ha declarado a los periodistas, tras apuntar que en Cataluña los peajes que quedan no son titularidad del Gobierno, sino de la Generalitat.

La ministra ha enfatizado el hecho de que el fin de estos peajes es especialmente "significativo" para Cataluña, dado que en 2018, cuando este ejecutivo empezó su andadura, era la autonomía con más kilómetros de peajes de toda España, lo que constituía "un agravio comparativo con el resto del territorio".

Al quitar los peajes, Sánchez ha asegurado que "también estamos acercando la costa catalana a Aragón y a Valencia y a las Terres de l'Ebre".

Respecto a la compensación que pide Abertis (MC:ABE) por la recaudación perdida durante la pandemia, ha asegurado que se ha producido un acuerdo de interpretación del reglamento y que fija la cifra a abonar en unos 1.300 millones de euros, aunque hay que abordar ahora el mecanismo para realizar el pago.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.