Última hora
Investing Pro 0
¡Nuevo! 💥 Consiga ProPicks La estrategia que ha superado al S&P 500 en más de un 829% Quiero mi 60% de descuento

Rojo bursátil: Máxima tensión tras un Powell 'duro' y la sorpresa para 2024

Publicado 21.09.2023 10:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Investing.com
 
FCHI
+0,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
-0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
-0,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RTA4
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - Mercados tensos -Ibex 35, CAC 40, DAX...- tras la reunión de ayer de la Fed. La sorpresa no vino por la decisión del organismo de mantener los tipos de interés sin cambios -eso ya lo descontaba el mercado prácticamente al 100%-, y tampoco de la previsión de una nueva subida antes de que termine el año. La sorpresa vino de las proyecciones del FOMC para 2024.

“Finalmente, de los tres escenarios que barajábamos en nuestro comentario de ayer, se cumplió el más negativo para los mercados, sobre todo porque los inversores no venían descontando el mismo. Así, el FOMC redujo a sólo dos las rebajas de tipos en 2024 frente a las cuatro que contemplaban en junio”, advierten en Link Securities.

“El FOMC justificó estas nuevas proyecciones de los tipos oficiales en el hecho de que espera ahora un mayor crecimiento económico, una menor tasa de desempleo y, eso sí, una inflación inferior a la prevista en junio. Si bien Powell insistió mucho en que el principal objetivo de la Fed, aparte de doblegar la inflación, era alcanzar un ‘aterrizaje suave’ de la economía estadounidense, el mensaje que caló entre los inversores, de ahí su negativa reacción, es que las tasas de interés oficiales ‘permanecerán más altas por más tiempo’ del descontado hasta ahora por los mercados”, explican estos analistas.

Tono duro

“La Reserva Federal se encuentra en una situación difícil en estos momentos y necesita mantener la incertidumbre en los mercados para conseguir lo que quiere. Esto significa que la Fed sonará más dura de lo que actuará. Y ese es exactamente el caso ahora mismo, con Powell manteniendo los tipos intactos pero intentando parecer un halcón en su discurso”, afirma Thomas Monteiro, analista de Investing.com.

“Por un lado, la Fed entiende que las expectativas del mercado son, en sí mismas, inflacionistas debido al efecto persistente de un mercado laboral ajustado en la economía actual. En este sentido, Jerome Powell se esfuerza por mantener la incertidumbre en el mercado para que las empresas no crezcan y contraten nuevo personal demasiado rápido, manteniendo así una fuerte presión sobre el crecimiento de los salarios”, añade Monteiro.

“Por otro lado, la Fed ha entendido que necesita evitar que el mercado de bonos estadounidense se venda con demasiada fuerza, lo que haría que los tipos a corto plazo fueran demasiado altos, llevando así a la economía hacia una recesión debido al aumento de los diferenciales entre los bonos a corto y largo plazo (lo que implica riesgos). Con todos los problemas macroeconómicos que se han producido en los dos últimos meses, como el cambio de política de la curva de rendimientos de Japón y la rebaja de la calificación de la deuda estadounidense, asegurarse de que el mercado de bonos no se vende se ha vuelto más importante que nunca”, sentencia el analista de Investing.com.

Proyecciones hawkish

De la misma opinión son los expertos de Admirals España: “Profundizando en las proyecciones, llama la atención la revisión en los intereses para 2024. En la última reunión de junio, la proyección era del 4,6%, para 2024, siendo revisada 5 décimas al alza en esta última reunión hasta el 5,1%, mientras que para el 2025, la proyección pasa del 3,4% planteada en junio al 3,9%. Esto indica una clara postura hawkish pese a la pausa en la subida de tipos”.

“El Dot Plot confirma este hecho y así se ve reflejado en el consenso del diagrama de puntos. Destacando muchos miembros de la Fed posicionados en la parte alta del gráfico, lo cual indica pesimismo en las proyecciones de inflación a futuro, lo cual podría derivar en mantener tipos de interés sin cambios durante más tiempo, generando una mayor contracción económica debido a los altos niveles restrictivos (5,50%)”, añaden estos analistas.

“La parte más relevante del es que se eleva el “dot plot” en +50 puntos básicos para 2024 y +50 pb para 2025, lo que supone tipos altos por más tiempo. Las indicaciones de la Fed apuntan por tanto a sólo -50 pb en 2024 (‘vs’ -100 pb en junio). Con ello, se refuerza el mensaje de que los tipos se mantendrán restrictivos el tiempo necesario para devolver la inflación al objetivo del 2%, en un contexto de aterrizaje suave de la economía (no recesión, impacto limitado en empleo)”, coinciden también en Renta 4 (BME:RTA4).

En el impredecible clima económico actual, es crucial que los inversores tengan una idea clara de los valores adecuados en los que depositar su confianza. Para saber más, inscríbase a este webinar:

Webinar gratuito

Rojo bursátil: Máxima tensión tras un Powell 'duro' y la sorpresa para 2024
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (10)
Snow Trading
Snowtrading2023 24.09.2023 14:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
powell es una marioneta quien le da al boton de vender cuando ya ha ganado un 50 % en nasdaq sp dow ...no es powell son otros tipos no confundan ahora esa gente necesita un buen descuento para volver a subirlo todo ...simple
juan sin
juan sin 21.09.2023 17:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
cuando meterán al.corrupto.de Powell en la cárcel?
Imade Imad
Imade Imad 21.09.2023 14:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cómo fue desarrollando todo observado Garry El el cripto power bolsa Ambos Objetivos Causar caos es sufrimiento continuación de propia acción de valor Pon un lavado de dinero gigante acosta de los demás
Ivan OmezG
Ivan OmezG 21.09.2023 13:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si sube porque ya estaba descontando. Si baja, porque no lo estaba.. todo a toro pasado una vez que veo el precio.. blablabla blablabla blablabla. inscríbete a mi webinar..
Juan Perasso
Juan Perasso 21.09.2023 13:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Las intervenciones de Powell son casi puramente manipulativas.
Maximiliano Briceño
Maximiliano Briceño 21.09.2023 12:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Fuera biden y que entre Trump 📈📈🇺🇸🇺🇸
Curro Jimenez
Bandolero 21.09.2023 11:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
bla bla bla
Ivan Pena
Ivan Pena 21.09.2023 11:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Con Biden.........ruina asegurada.
Sergio Martínez
Sergio Martínez 21.09.2023 11:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que ruina de powelll entrastes con biden y en mal en peor que economistas que venga trump
Joseba Otaegui
joseba84 21.09.2023 10:43
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
con elecciones  presidenciales en los EEUU en 2024 y todo el aparato tratando como sea  de cerrar el paso a quien todos sabemos.. a saber que haran estos en 2024,,, seguramente a favorecer como sea, a su hombre y al grupo , es decir  al tipo que colocaron  en 2020... Me cuesta ver que estos tipos de la FED hundan la economia en ese ano electoral para controlar la inflaccion que ellos con sus politicas promovieron
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email