

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - En momentos de incertidumbre bursátil, los inversores vuelven a escuchar las opiniones de expertos para intentar reposicionar sus carteras. Uno de ellos es el economista Nouriel Roubini, conocido también como "Doctor Doom" (Doctor Muerte) por haberse adelantado a la crisis de las hipotecas subprime en estados Unidos que desencadenó el crash financiero de 2008.
El economista compartió su opinión sobre la recesión en una entrevista recogida por The Coin Republic. Según Roubini, los mercados son demasiado optimistas sobre el futuro. El economista también señala que es probable que la Reserva Federal estadounidense (Fed) mantenga los tipos altos durante algún tiempo.
El economista destacó que hay múltiples factores que mantienen la inflación acechando en estos momentos. También dijo que la Fed tendrá que esperar mucho tiempo para llevarlo al 2%. Los mercados esperan que esto suceda pronto, pero asumirlo sería un error. De hecho, eso está motivando a los miembros de la Fed a recortar los tipos de manera agresiva.
Roubini afirmó además que una recesión económica puede afectar a Estados Unidos en cualquier momento. A ello atribuyó la sucesiva aceleración de los tipos de interés. Según el economista, el aumento de los precios del petróleo está empeorando aún más la ya rígida economía. Como resultado, una situación de desaceleración económica se hace cada vez más inminente.
Sin embargo, el lado positivo es que esta vez no será muy contundente. Afirmó que lo más probable es que Estados Unidos se enfrente a una recesión breve y superficial. Ahora bien, estas teorías aún no se han debatido. Aún así, están dejando claro que la economía no está mejorando particularmente en este momento. Entre las pocas razones, citó las cuestiones crediticias como una de ellas. Además de eso, mencionó los precios del petróleo, las condiciones financieras más estrictas y la reducción de la actividad económica.
La economía mundial lleva bastante tiempo estancada. Los economistas han señalado las razones y algunas de ellas también son bastante obvias. Echemos un vistazo a algunos de estos factores determinantes.
1. Factores que afectan la inflación en EE.UU.
Los economistas han dado las siguientes razones detrás de la inflación actual. Desde la guerra hasta una cultura laboral cambiante, abarca bastantes cosas.
2. Guerra Rusia-Ucrania
Han pasado más de dos años y ninguna de las naciones parece ceder en su postura.
3. La demanda en el mercado inmobiliario
La adopción del trabajo desde casa está provocando cambios masivos en el mercado inmobiliario. El coste de la vivienda está en este momento en el nivel más alto de todos los tiempos. Los compradores de viviendas buscan mejores opciones.
4. Cambiar de servicios a bienes
Es un cambio en el estilo de vida que está pasando factura. Siguiendo la cultura del “hágalo usted mismo”, la gente abandona los servicios y arregla las cosas por sí misma. Un buen ejemplo de esto es que las personas optan por equipos de fitness en lugar de ser miembros de un gimnasio.
5. Sistemas de cadena de suministro vulnerables
Después de la pandemia, es el aumento en la entrega de bienes lo que estrangula a la industria. Expuso a los encargados de logística a muchos problemas, incluidos aumentos de fletes y otros cargos.
Si bien algunos factores pueden ser controlables, otros no lo son. Por ejemplo, nadie sabe realmente cuándo terminará la guerra. Incluso en los demás frentes, parece que el Gobierno de estados Unidos está tomando medidas. Sin embargo, la economía involucra varias cosas que dependen unas de otras. Por lo tanto, es difícil saber si existe una solución milagrosa para solucionarlo todo. El mundo tendrá que esperar y ver cómo se desarrollan todos estos factores en el futuro, concluye Roubini.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
Solicite ya aquí su prueba gratuita de InvestingPro de 7 días.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.