NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ryanair ve "gravemente injusta" la subida de tarifas de Aena pero seguirá en España

Publicado 23.01.2024, 13:28
© Reuters.  Ryanair ve "gravemente injusta" la subida de tarifas de Aena pero seguirá en España
0RYA
-
AENA
-

Madrid, 23 ene (.).- Ryanair (LON:0RYA) ve "gravemente injusta" la subida de tarifas anunciada por el gestor aeroportuario Aena (BME:AENA) para este marzo, y aboga por que, en su lugar, diseñe un paquete de incentivos en los aeropuertos regionales que anime a todas las compañías a "poner aviones en toda España".

En una entrevista con EFE, el consejero delegado de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Eddie Wilson, lamenta que Aena haya roto la "promesa" de mantener congeladas las tasas aeroportuarias hasta 2027, como acordó el Gobierno español hace tres años, si bien destaca que Ryanair no se retirará del país aún si el incremento sigue adelante.

Desde su punto de vista, el gestor aeroportuario tiene las llaves de una "pieza vital de la infraestructura española", por lo que cree que debería ajustar las tarifas a fin de propiciar un aumento del tráfico aéreo que respalde las metas de "empleo, conectividad y turismo" de España.

Para Wilson, en lugar de esta revisión al alza, Aena tendría que presentar un paquete para los aeropuertos regionales que incentive a aerolíneas como Ryanair a desplegar aviones en todo el país "y a establecer conexiones desde Menorca hasta Jerez, desde Granada hasta Zaragoza y Valladolid".

"Si tienes medio millón de pasajeros en un aeropuerto que ha incurrido en todos los gastos, ¿por qué por cada viajero de más no se pone un incentivo temporal para disponer de tarifas gratuitas?", ha planteado el consejero delegado de la aerolínea irlandesa, que también ha barajado la posibilidad de un "descuento sustancial".

Y es que, incluso siendo gratis, "Aena seguiría ganando dinero con esos pasajeros adicionales a través de otros servicios como el parking o el 'duty free'", ha proseguido.

Después de ese periodo temporal "de tres o cuatro años, o los que sean", las tarifas volverían a su normalidad y el negocio habría crecido.

Wilson, que se encuentra este martes de visita en Madrid, se refiere a España como un "gran mercado" con "mucho potencial, no sólo en los lugares que todos conocen, como la costa, sino también en ciudades y regiones" que cuentan con aeropuertos.

Pero "puedes tener el mejor producto en un destino con un aeropuerto que si la aerolínea decide no venir, no será suficiente", ha expuesto el representante de Ryanair, que entiende que la clave es "cuál es la tarifa y si eso va a incentivar a una aerolínea a aumentar su capacidad".

El Gobierno, alineado

La aerolínea celebra el diálogo que mantiene con el Gobierno español, el cual, apunta, está "perfectamente alineado" con esta situación y la necesidad de incentivos porque "quiere más turismo y más conectividad".

El problema, dice, es Aena, compañía participada en un 51 % por la sociedad estatal Enaire.

"Si simplemente se sienta y espera a que llegue el tráfico, no vendrá", reitera Wilson, que se remite a los planes de crecimiento de Ryanair en España para potenciar el turismo y la conectividad en las distintas regiones.

Pone de ejemplo Santiago, una ciudad "transformada por sus rutas" que la han convertido en un "destino de fin de semana en Europa cuando nunca antes lo fue", pero también menciona Menorca, que está "mal atendida".

Hace dos semanas, Ryanair trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su plan de inversiones en España por 5.000 millones de euros en los próximos siete años, un importe que se traduce, básicamente, en el coste de los nuevos aviones que incorporará la aerolínea.

"Estamos realizando grandes inversiones", incide Wilson, que señala hacia el exterior de la sala donde se está celebrando la charla, a esa oficina que Ryanair tiene en el distrito financiero de Madrid y que "está duplicando su tamaño, algo único fuera de Dublín".

En concreto, el plan contempla pasar de los actuales 55 millones de pasajeros en España a 77 millones, aumentar el número de rutas de 730 a más de un millar en 2030, traer 33 nuevos aviones -más sostenibles al emitir un 20 % menos de CO2- y abrir cinco nuevas bases.

"Hemos demostrado que invertimos en España y que no vamos a retirar nuestros aviones. La cuestión es cuánto crecimiento adicional podemos impulsar", sentencia el consejero delegado de Ryanair sobre su posición en un país en el que están "bien arraigados".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.