Temas del día de EFE Economía del viernes 16 de diciembre de 2022

Publicado 13.12.2022, 21:56
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del viernes 16 de diciembre de 2022
CVX
-
BP
-
BBVA
-
PBR
-
RDSb
-
VOWG_p
-
7201
-
ECO
-
UCXMc1
-

VIVIENDA COYUNTURA

Madrid - El INE difunde hoy datos sobre la compraventa de viviendas en octubre, lo que permitirá comprobar si se afianza la desaceleración que vive el sector desde hace meses en un contexto de subida de tipos de interés.

(Texto) (Infografía)

- El INE hace públicos los datos a las 09:00 horas

AUTOMOCIÓN NISSAN

Barcelona - La multinacional nipona Nissan (TYO:7201) cerró hace hoy un año sus plantas en Barcelona, poniendo fin a más de cien años de historia y asestando un duro golpe a la industria catalana del que aún no se ha recuperado, pendiente de que el proyecto del "hub" de electromovilidad reciba la luz verde definitiva para instalarse en Zona Franca.

(Texto) (Foto)

R.UNIDO HUELGAS

Londres - El Reino Unido vive hoy una nueva jornada de huelgas en reclamación de mejoras laborales, con los paros protagonizados por unos 40.000 empleados de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Network Rail, así como los realizados por personal de seguridad del Eurostar y empleados de equipajes en el aeropuerto de Heathrow.

(Texto) (Foto)

UE INFLACIÓN

Bruselas.- La agencia estadística comunitaria, Eurostat, publica este viernes los datos definitivos de la inflación en la eurozona y el índice armonizado de precios al consumidor de noviembre de 2022, que según datos preliminares se situó en el 10 % frente al 10,6 % del mes precedente.

(Texto) (Infografía)

ESPECIAL 2022 INFLACIÓN

Madrid - La inflación, que comenzó el año con un fuerte crecimiento hasta marcar en julio la mayor tasa en 38 años, se ha ido moderando en el segundo semestre debido al menor impacto de los precios energéticos pero también a la política del BCE de subida de los tipos de interés, situados ya en el 2,5 %, su nivel más alto en 14 años.

(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 21081405 y otros)

- También se enviará otra información resumen sobre la situación de la inflación en América en 2022.

AIE CARBÓN

París - La Agencia Internacional de la Energía (AIE) presenta hoy su informe anual sobre el consumo mundial de carbón, un combustible muy contaminante cuyo uso ha aumentado desde 2021 debido a los altos precios del gas natural.

(Texto)

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - La Bolsa española puede cerrar con pérdidas la semana, la tercera consecutiva, lastrada ante las perspectivas de que la política de tipos de interés altos puede prolongarse en EEUU y endurecerse en la eurozona, pese a que los últimos datos de inflación muestran que los precios ya se están moderando.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BRASIL PETRÓLEO

Río de Janeiro- Brasil subasta este viernes 11 áreas petroleras en aguas profundas del Atlántico, en una puja bajo un nuevo modelo de producción compartida, en la que participan nueve multinacionales, entre ellas las gigantes BP (LON:BP), Chevron (NYSE:CVX), Shell (LON:RDSb) o Total, además de la colombiana Ecopetrol (CN:ECO) y la brasileña Petrobras (NYSE:PBR).

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA:

09:00h.- Madrid.- VIVIENDA COYUNTURA.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de octubre de 2022. (Texto) (Infografía)

09:00h.- Madrid.- COSTES LABORALES.- El INE publica la encuesta trimestral de coste laboral (ETCL) del tercer trimestre de 2022. (Texto)

10:30h.- Madrid.- BBVA (BME:BBVA) VILLAREJO.- El expresidente de BBVA Francisco González declara como investigado en la Audiencia Nacional, en la causa que investiga la relación del banco con empresas vinculadas al excomisario José Manuel villarejo Audiencia Nacional, c/ García Gutiérrez s/n.

10:30h.- Valencia.- PUERTO VALENCIA.- Reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia.

12:00h.- Madrid.- ATA PREMIOS.- La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, clausura la entrega de premios "Autónomo del año" de la federación de autónomos ATA. Príncipe de Vergara, 74.

San Sebastián.- CORPORACIÓN MONDRAGÓN.- l mayor grupo empresarial del País Vasco y décimo de España, la Corporación Mondragón, afronta una jornada clave por la posible fuga de las firmas Orona y Ulma, cuyos socios deciden en sendas votaciones si rompen amarras con el gigante cooperativo para volar en solitario. (Texto)

Internacional:

Europa

07:00h.- París.- AIE CARBÓN.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe anual sobre el mercado del carbón. (Texto)

08:45h.- París.- FRANCIA DEUDA.- Se publican los datos de la deuda pública francesa en el tercer trimestre. (Texto)

10:00h.- Berlín.- VOLKSWAGEN JUNTA.- Junta general extraordinaria del grupo automovilístico alemán Volkswagen (ETR:VOWG_p). (Texto)

10:30h.- París.- FRANCIA ECONOMÍA.- El Banco de Francia presenta en conferencia de prensa sus proyecciones macroeconómicas para el trienio 2023-25. (Texto)

11:00h.- Bruselas.- UE .ERCIO.- La agencia estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos del comercio internacional de bienes de la Unión Europea de octubre de 2022. (Texto)

11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La agencia estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de la inflación en la eurozona y el índice armonizado de precios al consumidor de noviembre de 2022. (Texto)

12:30h.- Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica el código de conducta revisado para sus directivos de alto nivel. (Texto)

Londres.- R.UNIDO HUELGAS.- En torno a 40.000 empleados de 14 compañías ferroviarias y el operador de vías Network Rail inician una huelga de 48 horas para exigir mejoras en sus condiciones laborales. A ellos se suman personal de seguridad del Eurostar y empleados de equipajes en el aeropuerto de Heathrow , en protesta por sus condiciones laborales. (Texto) (Foto)

Moscú.- RUSIA BANCA.- La junta ejecutiva del Banco de Rusia se reúne para abordar los tipos de interés. (Texto)

América

18:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INTERESES.- Última reunión del año de la Junta Directiva del Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia para revisar los tipos de interés, actualmente en el 11 %. (Texto)

18:30h.- Ciudad de Panamá.- LATINOAMÉRICA ENERGÍA.- Concluye la VII edición de la Semana de la Energía, la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), centrada en la innovación en el sector energético y desarrollo energético sostenible.

Nueva York.- EEUU TRABAJO.- El Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador de Nueva York celebra una audiencia pública sobre la propuesta de establecer un salario mínimo para repartidores de comida para aplicaciones, conocidos como "deliveristas". (Texto)

Rio de Janeiro.- BRASIL PETRÓLEO.- Brasil realiza su primera subasta de explotación de yacimientos petroleros bajo el régimen de "oferta permanente". (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA - El Banco de México presenta su "Reporte sobre las economías Regionales, julio-septiembre 2022", con información sobre comportamiento económico por sector. (Texto)

.

emm

Redacción Efe Economía

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, puede contactar con clientes@efe.com o llamar al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.