Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este viernes en Wall Street

Publicado 07.08.2020, 12:35
Actualizado 07.08.2020, 12:40
© Reuters.
NDX
-
DJI
-
0700
-
UBER
-

Por Geoffrey Smith 

Investing.com - El informe del mercado laboral de julio de Estados Unidos se publicará este viernes, y todo apunta a que creación de empleo se habrá ralentizado bruscamente con respecto al nivel de junio.

presidente Trump ha aumentado la presión sobre el propietario de TikTok, ByteDance, y sobre los legisladores en cuanto a su disputa mientras se acerca la fecha límite para un nuevo proyecto de ley de ayuda para la crisis del coronavirus.

Las pérdidas de Uber (NYSE:UBER) se han ampliado considerablemente en el segundo trimestre, y la recuperación en forma de V de Europa sigue intacta por ahora.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 7 de agosto, en los mercados financieros.

1. El crecimiento del empleo se desacelera drásticamente

Estados Unidos publica su informe oficial del mercado laboral de julio, y las expectativas apuntan a que la creación neta de empleos se habrá desacelerado bruscamente pues varios estados clave como California, Texas y Florida han congelado o revertido parcialmente sus medidas de reapertura durante el mes.

Las previsiones hablan de un aumento neto de 1,60 millones de puestos de trabajo, disminuyendo con respecto a los 4,80 millones en junio. La evidencia de las cifras de empleo de ADP del miércoles sugiere un alto riesgo de revisiones de las cifras de junio.

Los economistas señalan que es probable que el proceso estadístico de ajuste estacional haya inflado las cifras de empleo.

2. Trump carga contra TikTok y WeChat

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe a los residentes de Estados Unidos realizar transacciones con el servicio de video TikTok y su propietario Bytedance, alegando preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses.

Trump también emitió una prohibición similar para la aplicación de mensajería china WeChat, pero no amplió la prohibición al propietario de la aplicación, Tencent (HK:0700) Holdings. Eso no ha impedido que las acciones de Tencent cayeran un 5,0% en Hong Kong.

Los ciudadanos estadounidenses tienen 45 días para cumplir con la prohibición. La web de noticias china en inglés Global Times ha calificado este movimiento como "un acto de hegemonía desvergonzado".

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja a la espera del informe de empleo; aumentan las pérdidas de Uber

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja este viernes, mientras los futuros de los índices se consolidan a la espera del informe del mercado laboral, en un contexto de continua incertidumbre sobre el próximo paquete de alivio económico para la crisis del coronavirus.

A las 12:40 horas (CET), el contrato de futuros del Dow 30 baja un 0,5% o 130 puntos, mientras que los contratos de futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 bajan en unísono.

Las acciones que probablemente acaparen la atención hoy incluyen las de Uber, cuyas pérdidas subyacentes se ampliaron bruscamente en el segundo trimestre, ya que los volúmenes de viajes se desplomaron en un 75% interanual. Los ingresos se vieron respaldados por su negocio de reparto de comida Uber Eats, cuyos pedidos se duplicaron, aunque sin generar ningún beneficio para la compañía. El director ejecutivo, Dara Khosroshahi, ha reiterado su objetivo de lograr el equilibrio incluso a un nivel de EBITDA ajustado a finales del próximo año.

4. Se acerca la fecha límite para el paquete de estímulo

El destino del próximo proyecto de ley de ayuda para la crisis del coronavirus sigue debatiéndose, después de que demócratas y republicanos no lograran avanzar en las conversaciones antes de su fecha límite autoimpuesta que expira este fin de semana.

"Todavía tenemos posturas muy distintas en cuanto a un acuerdo que podría firmarse y convertirse en ley", ha dicho Mark Meadows, el jefe de personal de la Casa Blanca, después de una reunión con los líderes del Partido Demócrata.

El presidente Trump ha dicho que podría utilizar acciones ejecutivas para mantener el flujo de ayudas por desempleo, y una moratoria parcial de los desalojos. También está empeñado en su idea de suspender los impuestos sobre las nóminas, aunque los legisladores de ambas partes han advertido que dicha medida será ineficaz.

5. La recuperación de Europa sigue intacta

La idea de una recuperación en forma de V de Europa ha ganado algo más de credibilidad con repuntes más fuertes de lo esperado de la producción industrial de Alemania, Francia y España en junio.

Las cifras sugieren que el impulso económico repuntó notablemente hacia el final del trimestre, al levantarse las medidas de confinamiento y reanudarse la producción de las fábricas —especialmente en el sector del automóvil.

Mientras tanto, en el Reino Unido, los precios de la vivienda han interrumpido una racha de cuatro meses a la baja con un aumento del 1,7% en julio, según el prestamista hipotecario Halifax. El mayor agente de bienes raíces online del país, Rightmove, ha dicho que el tráfico de clientes de su web había batido récords en 65 de los 81 días desde que el Gobierno anunciara la relajación de las medidas de confinamiento y una exención temporal del impuesto de timbre sobre las ventas de viviendas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.