🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

5 cosas de las que estar pendientes este jueves en Wall Street

Publicado 05.03.2020, 12:31
Actualizado 05.03.2020, 12:56
© Reuters.
NDX
-
DJI
-
CONG
-
BOSSn
-
COST
-
KR
-
LCO
-
CL
-
STOXX
-

Geoffrey Smith

Investing.com -- Según los informes, la OPEP acordó en principio una reducción de 1,5 millones de barriles al día de la producción de petróleo ante el desplome de la demanda. Rusia aún no se ha unido al acuerdo. El organismo mundial del sector de viajes aéreos ha dicho que el descenso de los ingresos por el brote del coronavirus podrían ser casi cuatro veces lo que se pensaba al principio, ascendiendo a 113.000 millones de dólares. La Cámara de Representantes ha aprobado un proyecto de ley de gastos de 8.300 millones de dólares para contener y tratar la enfermedad, pero los mercados han bajado aun así durante la noche y las acciones estadounidenses van camino de revertir la mitad de las ganancias registradas el miércoles. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este jueves, 5 de marzo, en los mercados financieros.

1. La OPEP establece un gran acuerdo de reducción de la producción con Rusia

Según se informa, los ministros de la OPEP acordaron reducir la producción de petróleo crudo en otros 1,5 millones de barriles al día con respecto a los niveles actuales en un esfuerzo por armonizar la producción con el desplome de la demanda.

El acuerdo, anunciado por primera vez por Reuters, está condicionado a la cooperación de Rusia y otros. Los miembros del llamado bloque OPEP+ no pertenecientes a la OPEP discutirán estas medidas en su reunión del viernes.

Según los informes, Rusia no ha dejado de presionar para mantener la producción estable durante el primer trimestre, a pesar de los indicios cada vez más evidentes de destrucción de la demanda, con la intención de impedir que Estados Unidos obtenga mayores avances en la cuota de mercado mundial. La producción estadounidense registró máximos históricos la semana pasada, y las exportaciones de Estados Unidos continuaron su tendencia al alza.

Los futuros del crudo de Estados Unidos suben unos 50 centavos tras estas noticias, pero frenan ganancias hasta situarse en 46,80 dólares por barril a las 12:35 horas (CET), subiendo menos de un 0,1% en términos intradía, mientras que los futuros del Brent suben un 0,1% hasta 51,23 dólares.

2. La Cámara aprueba las medidas de gasto para la contención del Covid-19; Trump sigue restando importancia a la enfermedad

La Cámara de Representantes ha aprobado un proyecto de ley que autoriza unos 8.300 millones de dólares en gastos para contener y tratar el coronavirus en Estados Unidos.

El número de casos confirmados en Estados Unidos asciende ya a 153, con 11 muertes registradas hasta ahora, concentradas en un solo condado del estado de Washington.

El presidente Donald Trump, que ha descrito el coronavirus como un engaño demócrata y que la semana pasada dijo que el número de casos pronto descendería de 15 a "uno o dos", ha vuelto a restar importancia a los riesgos para los estadounidenses en una entrevista para Fox News este miércoles.

3. Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja mientras se reanudan las advertencias a escala mundial

Las acciones de Estados Unidos abrirán ligeramente a la baja, revirtiendo alrededor de la mitad de las ganancias registradas el miércoles, ya que el constante ritmo de advertencias de las empresas sobre el impacto del brote de Covid-19 en sus resultados ha recordado a los mercados las limitaciones de las medidas de política monetaria como los recortes de los tipos de interés.

A las 12:35 horas (CET), el contrato de futuros del Dow baja 480 puntos o un 1,8%, mientras que el contrato de futuros del S&P 500 se deja un 2,0% y el contrato Nasdaq 100 un 1,9%.

En Europa, el índice de referencia Stoxx 600 revierte ganancias hasta descender un 1,6%, tras las advertencias relacionadas con el Covid del fabricante de piezas de automóviles Continental (DE:CONG), que ha dicho que cree que la producción mundial de automóviles descenderá la friolera de un 5% este año debido al brote. La casa de moda Hugo Boss (DE:BOSSn) y la emisora del Reino Unido ITV (LON:ITV) también han advertido de un lastre en sus beneficios.

4. La AITA vuelve a hacer saltar la alarma para las aerolíneas (sólo que mucho más fuerte)

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha elevado considerablemente su evaluación del impacto económico en el negocio de las aerolíneas por parte del coronavirus.

La AITA dijo en un comunicado que ahora prevé que el sector sufra unas pérdidas de ingresos este año de hasta 113.000 millones de dólares —casi cuatro veces los 29.000 millones de dólares estimados anteriormente.

Es probable que las aerolíneas de los grandes mercados de Asia y el Pacífico sean las más afectadas, probablemente perdiendo 50.000 millones de dólares en ingresos. Estima que Europa podría ver pérdidas de hasta 44.000 millones de dólares, mientras que el impacto en Estados Unidos y Canadá probablemente será menor, con sólo 21.100 millones de dólares. Por otro lado, la AITA ha dicho que es probable que el ahorro por la bajada de precios de los combustibles no sea superior a 28.000 millones de dólares y, en cualquier caso, se retrasarán en parte debido a la cobertura.

"El sector de las aerolíneas tendrá que considerar las deducciones de impuestos, tasas y asignación de franjas horarias. Vivimos tiempos extraordinarios", ha dicho Alexandre de Juniac, dirigente de la AITA.

El miércoles, la mayor aerolínea regional de Europa, Flybe —que ya lucha con grandes problemas de rentabilidad desde hace mucho— se desplomó después de que el Gobierno del Reino Unido rechazara un plan de rescate.

5. Datos de bienes duraderos, solicitudes de subsidio por desempleo y resultados de las minoristas

La agenda de hoy está bastante despejada en cuanto a publicación de datos, aunque se conocerán los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos de febrero a las 16:00 horas (CET). Antes de eso, también tendremos las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo. Costco (NASDAQ:NASDAQ:COST) y Kroger (NYSE:NYSE:KR) serán los protagonistas en un día sin muchas publicaciones de informes de resultados.

Los mercados ya dan completamente por hecho que la Reserva Federal relajará la política monetaria en su reunión de marzo, aunque el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, lastraba estas esperanzas el miércoles en una entrevista con Bloomberg.

El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, comparecerá a las 00:30 horas (CET) en una de sus últimas apariciones antes de comenzar el tradicional silencio previo a la reunión de la Fed. En Europa, el economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane, comparecerá a las 14:00 horas (CET), barajándose ahora un recorte de tipos de interés en la próxima reunión del Banco de Inglaterra.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.