NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ucrania registra la peor caída anual de su PIB, aunque menor de la esperada

Publicado 06.01.2023, 16:28
© Reuters.  Ucrania registra la peor caída anual de su PIB, aunque menor de la esperada
ZW
-
ZC
-
MTS
-
TIOc1
-

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 6 ene (.).- La economía ucraniana registró el peor retroceso anual de su historia al caer su producto interior bruto (PIB) alrededor de un 30,4 % en 2022, aunque es menor a lo esperado ante los estragos de la guerra.

"La solidaridad es algo que ha definido a las empresas ucranianas durante la invasión rusa", dice a Efe Marina, de Dnipro, gestora de proyectos en una empresa de tecnologías de la información.

Ha sido testigo de cómo varias pequeñas empresas han cooperado para compartir generadores eléctricos y aparatos de calefacción para mitigar los efectos de los cortes de luz y atender a los clientes.

"Un salón de masajes al que acudo regularmente no tiene generador, así que el dueño se asegura de pedir prestado a los vecinos un generador para calentar el local cada vez que va a venir un cliente durante un corte de luz", pone, como ejemplo, Marina.

Esto, así como cierta adaptación del sistema energético a los ataques rusos cada vez más rutinarios con misiles y drones, puede explicar por qué el ritmo de caída del PIB del país se ralentizó hasta el 34 % interanual en diciembre, después de un 37 % interanual en noviembre.

En total, según las estimaciones preliminares publicadas el jueves por el Ministerio de Economía ucraniano, el PIB se contrajo un 30,4 % en 2022, con más del 28 % de los ucranianos sin trabajo.

"Es el peor resultado desde la independencia en 1991, pero mejor de lo que la mayoría de los expertos esperaban al comienzo de la invasión a gran escala, cuando las estimaciones de caída del PIB oscilaban entre el 40 % y el 50 %, o incluso más", subraya el ministerio.

A lo largo de la invasión, la caída de la actividad económica ha estado determinada por la destrucción física de muchos activos productivos, como grandes plantas en el este del país e infraestructuras agrícolas en el sur, así como por los grandes flujos de refugiados dentro y fuera del país.

La industria metalúrgica, pilar de las exportaciones del país, perdió, por ejemplo, un tercio de todos sus activos, ya que las plantas "Azovstal" e "Illicha" de Mariúpol quedaron completamente destruidas, mientras que ArcelorMittal (BME:MTS) Kryvyi Rih y la planta de coque de Avdiivka sufrieron daños.

Con las exportaciones a través de los puertos del Mar Negro y el Mar de Azov completamente bloqueadas, la producción de la industria cayó alrededor de un 70 %.

La situación del sector agrícola, otro de los motores del crecimiento económico de los últimos años, se resolvió con la "iniciativa del grano", respaldada por la ONU, que ayudó a reanudar las exportaciones desde tres puertos ucranianos en la zona de Odesa.

Según el viceministro de Economía, Taras Kachka, el maíz se convirtió en la exportación número uno de Ucrania en 2022, tanto en lo que respecta a la cantidad (25 millones de toneladas). como al valor (5.950 millones de dólares).

En conjunto, la exportación se desplomó un 35 % en términos monetarios al lograr Ucrania exportar unos 100 millones de toneladas de mercancías por valor de 44.000 millones de dólares. Las exportaciones de mineral de hierro y trigo cayeron un 58 % y un 44,7 %, respectivamente.

La relativa adaptación a las condiciones en tiempos de guerra, que hizo que algunas empresas desplazadas reanudaran la producción en Ucrania occidental y central y que las exportaciones aumentaran durante el tercer trimestre de 2022, dio lugar incluso a predicciones más optimistas sobre su posible crecimiento en 2023, y el Banco Mundial afirmó a principios de octubre que esperaba que la economía ucraniana creciera un 3,3 % el año siguiente.

No obstante, el inicio en octubre de los ataques masivos deliberados rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas supuso un nuevo golpe para la economía del país e hizo aún menos fiable cualquier predicción, dijo a Efe el director del Centro de Estrategia Económica, Hlib Vyshlinskyi.

Explicó que depende mucho de la capacidad de la defensa antiaérea ucraniana para proteger sus infraestructuras ante un misil potencialmente capaz de provocar daños desproporcionados.

Se espera que la duración y la intensidad de la guerra sigan siendo uno de los principales factores que influyan en la recuperación económica, según el Memorándum sobre política económica y financiera en el marco del nuevo programa de supervisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado por el Ministerio de Finanzas a finales de diciembre.

El documento estima que el PIB puede crecer en torno al 1 % en 2023, con una caída de la inflación del 30 % a finales de 2022 al 22,5 % este año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.