Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Yellen, a 1 día del IPC EE.UU.: "Es vital tener la inflación bajo control"

Publicado 12.12.2022, 09:15
Actualizado 12.12.2022, 09:20
© Reuters.
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
CL
-

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Mercados europeos tensos este lunes -Ibex 35, CAC 40, DAX…- a la espera ya del dato de inflación en Estados Unidos que conoceremos mañana martes.

Y es que, aunque se espera que siga la ralentización en el ritmo de subida de precios, los expertos recuerdan que el dato sigue en máximos de las últimas 4 décadas, en un escenario de temores de recesión y con una guerra Rusia-Ucrania de la que no se vislumbra el posible final.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, ha vuelto a posicionarse en contra la recesión y afirma que está haciendo todo lo que está en su mano para evitar este escenario.

En una entrevista con CBS News, Yellen ha hablado sobre sus perspectivas para 2023. “Creo que la inflación será más baja. Tengo muchas esperanzas de que el mercado laboral se mantenga saludable para que las personas puedan sentirse bien con sus finanzas y su situación económica personal”, afirma.

“Aprendimos muchas lecciones de la alta inflación que experimentamos en la década de 1970. Y todos somos conscientes de que es vital que la inflación esté bajo control y no se vuelva endémica en nuestra economía. Y nos estamos asegurando de que eso no suceda”, asegura Yellen.

En cuanto a la situación económica del país, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos reconoce que “siempre hay riesgos de recesión. La economía sigue siendo propensa a las conmociones”, aunque también afirma que Estados Unidos tiene un sistema bancario “muy saludable”. 

Yellen se muestra en contra de las opiniones de otros expertos que afirman que la recesión es necesaria para reducir la inflación: “En mi opinión, no es algo que sea necesario”.

También ha hablado sobre los recientes despidos en empresas tecnológicas: “El crecimiento económico se está desacelerando sustancialmente. Y las empresas son conscientes de ello. Para reducir la inflación, el crecimiento tiene que ralentizarse”.

“Trato de asegurarme de que todos recuerden que estamos implementando programas que afectan la vida de las personas. Y tenemos que hacerlo con un sentido de compasión y urgencia”, afirma Yellen.

En cuanto a la guerra Rusia-Ucrania, Yellen explica que Estados Unidos está haciendo “todo lo posible para llevar esta guerra a su fin”, aunque reconoce que, ”por supuesto, estamos brindando una ayuda considerable a Ucrania, tanto militar como económica”.

Y con respecto a las sanciones de la comunidad internacional a Rusia, Yellen apunta que “el primer objetivo es limitar los ingresos que recibe Rusia. Y queremos asegurarnos de que no obtengan ganancias inesperadas. Pero el segundo objetivo es uno que concierne a los estadounidenses y países de todo el mundo, y es que queremos mantener el flujo de petróleo ruso porque Rusia es un importante proveedor de petróleo para los mercados. Entonces, esos son nuestros dos objetivos, suprimir los ingresos rusos, hacer que sea más difícil para ellos luchar en la guerra y mantener los precios globales en un rango moderado y evitar picos”, concluye.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.