NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ahora que los autos eléctricos son una realidad, el problema es venderlos

Publicado 23.10.2009, 18:03
TTEF
-
TM
-

Julio César Rivas

Toronto, 23 oct (EFE).- La mercadotecnia de los vehículos híbridos y eléctricos y no problemas técnicos o de desarrollo se convierte rápidamente en el principal desafío que tienen los fabricantes de automóviles a la hora de prever el futuro de la tecnología.

Esta semana, el presidente del consejo de administración de Ford, Bill Ford, declaró durante una conferencia dedicada a las nuevas tecnologías híbridas y eléctricas del sector del automóvil (The Business of Plugging In), que estos vehículos ya son una realidad.

"Para nosotros, esto no es solo un experimento de Investigación y Desarrollo (I+D). Tenemos vehículos de verdad. Hemos hecho grandes apuestas, y están empezando a salir de la línea de producción el próximo año", afirmó.

Bill Ford se refería a que el próximo año la empresa que creó su bisabuelo hace un siglo gracias al desarrollo del motor de combustión empezará a vender su primer vehículo eléctrico comercial, una versión de la furgoneta Transit Connect.

Además, en el 2011, la empresa quiere sacar al mercado una versión totalmente eléctrica de su nuevo Ford Focus.

Y Ford tiene en el mercado en Norteamérica desde hace años una versión híbrida de sus todoterreno Escape, aunque en este caso la tecnología que utiliza es derivada del eje motor híbrido desarrollado por Toyota.

Pero a lo que Bill Ford se refería es que ahora que la empresa que preside, así como la inmensa mayoría de sus competidores en Norteamérica y el resto del mundo han desarrollado (o están en fases avanzadas de desarrollo) vehículos eléctricos e híbridos, el desafío es cómo vender esos productos al consumidor.

Porque desde hace 100 años los conductores están habituados a una serie de prestaciones con sus vehículos de combustión interna y pocos parecen estar dispuestos a cambiar.

De hecho, aunque las ventas de vehículos híbridos se han disparado en los últimos años en Estados Unidos, gracias a los buenos resultados de modelos como el Toyota Prius y el Ford Escape híbrido, solo representan un 2 por ciento de la cifra total en el gigante norteamericano.

"La cuestión es si nuestros clientes querrán esos vehículos" dijo Ford.

Esa es la gran pregunta que acecha a General Motors (GM).

La compañía, que ha sobrevivido a duras penas su desastre financiero y solo gracias a decenas de miles de millones de dólares de ayudas públicas, empezará a comercializar el año que viene el Chevrolet Volt, el primer vehículo eléctrico recargable a la venta de forma masiva en Estados Unidos.

GM ha invertido enormes recursos para desarrollar y producir el vehículo y espera a cambio que el Volt se convierta en uno de esos escasos productos capaces de revolucionar un sector y revertir su decadente situación. Algo parecido al iPod del mundo del motor.

El Volt cuenta con atributos realmente atractivos, empezando por lo poco que costará llenar su depósito. Al ser recargable, sus baterías se alimentarán de la red eléctrica a través de enchufes domésticos.

Cuando las baterías se descarguen, el Volt tiene un pequeño motor de combustión que genera electricidad para estas.

Así que GM calcula que el consumo medio del Volt será 1,5 litros de gasolina por cada 100 kilómetros.

El problema es que para comprar un vehículo eléctrico o híbrido el consumidor tiene que desembolsar más dinero que el necesario para adquirir uno convencional.

Por ello Tony Posawatz, unas de las personas encargadas de la producción del Volt, afirmó durante la misma conferencia que el objetivo de GM es que los conductores queden prendados del vehículo eléctrico.

"Nuestro trabajo es hacer un producto del que se enamoren" dijo Posawatz.

De momento, quienes están enamorados con el Volt y vehículos similares son las compañías eléctricas norteamericanas que hacen planes para cubrir el aumento de la demanda que se espera genere la aparición de decenas de miles de recargables en las carreteras estadounidenses en los próximos años. EFE

jcr/pgp/cpy

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.