Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Argentina prepara una demorada reapertura de canje con acreedores privados

Publicado 08.08.2009, 17:22
Actualizado 08.08.2009, 18:07
C
-
BARC
-
DBKGn
-
INF
-

Buenos Aires, 8 ago (EFE).- Argentina anunciará próximamente una nueva propuesta para los tenedores privados de deuda que no ingresaron al canje concretado en 2005, que contiene términos más duros y una quita superior al 70%, informa hoy la prensa local.

Según fuentes oficiales y privadas citadas por el diario La Nación, la oferta para concretar una operación que se demoró luego de que el Gobierno anunció su puesta en marcha en octubre último se conocerá dentro de dos semanas.

En junio de 2005 Argentina salió del cese de pagos que había declarado cuatro años atrás, al concretar un canje con el que achicó en un 65,4% pasivos de 102.000 millones de dólares, pero siguen impagos títulos por 20.000 millones de dólares que están en manos de inversores que rechazaron esa refinanciación.

La operación no avanzó en los últimos meses ante el recrudecimiento de la crisis global y por el mismo problema el país tampoco canceló una deuda con el Club de París por unos 6.900 millones de dólares, que también está en mora desde 2001.

Ejecutivos de Barclays, Citigroup y Deutsche Bank, los bancos internacionales que elaboraron el plan de refinanciación, negocian con dureza para definir los detalles del nuevo canje, indicaron las fuentes.

Añadieron que está prácticamente definido que la oferta no incluirá fondos frescos ni un cupón ligado al crecimiento de la economía doméstica, ni el pago de los intereses "caídos" desde el canje realizado hace cuatro años.

A quienes acepten el canje, que debe ser autorizado por el Parlamento mediante una ley, se les entregará un bono en dólares a 25 o 30 años, lo que implicará una emisión de títulos por unos 5.000 millones de dólares.

A los "holdouts", como se denomina a quienes no adhirieron al canje de 2005, se les plantearía que comiencen a cobrar recién dentro uno o dos años para no sumarle compromisos de pago a la gestión de la presidenta Cristina Fernández, que concluye en 2011.

Argentina, que no tiene acceso a los mercados internacionales desde que en 2001 declaró el mayor cese de pagos de la historia financiera, afronta vencimientos de su deuda soberana por unos 20.000 millones de dólares hasta 2010 y en algunos círculos financieros se duda de su capacidad de pago.

Según La Nación, a la nueva propuesta de canje podrían sumarse los fondos de inversión que se resignaron a no cobrar tras haber demandado al país en tribunales de EE.UU. y Europa para intentar recuperar el ciento por ciento del capital original más los intereses vencidos de los títulos en su poder.

En cambio, asegura el rotativo, al Gobierno le resultará más difícil captar a los llamados "fondos buitres", que esperan recuperar un porcentaje mayor a través de litigios de largo plazo.

A comienzos de este mes Argentina recurrió a parte de sus reservas para cancelar amortizaciones del bono Boden 2012 por unos 2.250 millones de dólares, el mayor vencimiento de deuda que el país suramericano debía afrontar este año.

El ministro de Economía, Amado Boudou, que lleva un mes en el cargo, ha señalado recientemente que el país apunta a rescatar sus bonos con ajustes por el índice de inflación, equivalentes al 42% de su deuda soberana, y volverá al mercado internacional de créditos. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.