NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Batacazo en Asia

Publicado 03.10.2009, 10:31
Actualizado 03.10.2009, 11:07
TM
-

Patricia Souza

Tokio, 3 oct (EFE).- Las bolsas asiáticas se dieron un buen batacazo esta semana, encabezadas por el mercado líder, Tokio, que cayó más de un 5 por ciento empujado por la apreciación del yen frente al dólar.

Los grandes parqués de la región vivieron fuertes caídas hacia el final de la semana en la estela del descenso del jueves en Wall Street, preocupados por la estabilidad de la recuperación global y los malos datos macroeconómicos en Estados Unidos.

A excepción de Tokio, segunda bolsa del mundo tras la de Nueva York, y de la plaza bursátil más pequeña de Vietnam, los descensos semanales en los parqués asiáticos rondaron el 3 por ciento.

El índice general MSCI Asia-Pacífico se colocó el viernes en 114,39 puntos, su nivel más bajo desde finales de agosto, después de caer cerca del 3 por ciento esta semana.

El selectivo Nikkei de Tokio acabó el viernes muy por debajo de la barrera psicológica de los 10.000 puntos, por primera vez desde finales de julio.

La bolsa tokiota cerró en los 9.731,87 enteros, después de perder un 5,20 por ciento durante una semana muy influenciada por la apreciación del yen frente al dólar.

Gigantes como el fabricante Toyota cedieron cerca de un 9 por ciento durante la semana mientras el banco nipón líder, Mitsubishi UFJ, cayó algo más, el 9,7 por ciento.

La moneda verde estadounidense estuvo cotizándose toda la semana en Tokio en la banda de los 89 yenes, muy por debajo de lo que prevén los grandes exportadores nipones para que sus ventas les reporten el beneficio que esperan al ser repatriadas.

El dólar llegó a caer hasta los 88,22 yenes, su nivel más bajo en casi nueve meses, después de que el nuevo ministro nipón de Finanzas, Hirohisa Fujii, insistiera en que no tiene intención de intervenir en el mercado de divisas, lo que fue interpretado por el mercado como que defiende un yen fuerte.

En Corea del Sur, el índice Kospi de la Bolsa de Seúl retrocedió un 2,77 por ciento, hasta cerrar el jueves en los 1.644,63 enteros una semana con un día menos de sesiones, debido a la festividad de Chuseok o Acción de Gracias coreano.

La principal razón fue, como en Tokio, que la moneda local, el won, se apreció durante la semana un 1,8 por ciento frente al dólar, lo que reduce el margen de ganancias de los grandes exportadores surcoreanos.

El principal fabricante de automóviles del país y sexto del mundo, Hyundai Motor, cedió un 11 por ciento durante la semana.

La Bolsa de Shanghái sólo operó tres días esta semana por las festividades del Día Nacional de China y no volverá a funcionar hasta el próximo día 10.

El miércoles el índice general de Shanghái (acciones convertibles y no convertibles) cerró en 2.779,43 puntos, tras una caída del 2,09 por ciento en esos tres días.

El índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong también tuvo un fuerte descenso esta semana al cerrar con un retroceso del 3,32 por ciento, en los 20.326,1 puntos.

En el Sudeste asiático, las caídas fueron menos acusadas mientras dos mercados, Bangkok y Yakarta, registraron leves ascensos.

En Vietnam, el selectivo VNIndex del parqué de Ciudad Ho Chi Minh fue el que más descensos semanales acumuló, del 5,68 por ciento, hasta cerrar el viernes en los 549,73 puntos.

La plaza más importante de la región del Sudeste asiático, la de la ciudad estado de Singapur, registró una caída semanal acusada, del 2,18 por ciento, y su índice Strait Times cerró en los 2.604,53 puntos.

Por su parte, la Bolsa de Manila cedió sólo un 0,04 por ciento, hasta acabar su índice PSE en las 2.820,03 unidades.

En Tailandia, el índice SET de la Bolsa de Valores de Bangkok fue de los escasos mercados bursátiles que cerraron la semana con ganancias, del 0,41 por ciento, hasta los 724,56 puntos.

En Indonesia, la Bolsa de Yakarta sumó por su parte un avance algo mayor, del 1,44 por ciento, y se situó en los 2.479,85 puntos.

Finalmente en Malasia el selectivo KLCI de la Bolsa de Kuala Lumpur cayó un 0,91 por ciento, hasta cerrar en los 1.206,25 enteros. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.