Bolsa logra otro máximo anual (10.438 puntos) con una subida del 0,66%

Publicado 24.07.2009, 18:03
ABG
-
BBVA
-
NTGY
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
IBE
-
MAP
-
SAN
-

Madrid, 24 jul (EFE).- El buen comportamiento de los grandes valores permitió al mercado español sortear las pérdidas de las plazas internacionales y conseguir un nuevo máximo anual (10.438,60), el tercero consecutivo, con un avance del 0,66 por ciento.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 68,80 puntos, el 0,66 por ciento, hasta 10.438,60 puntos. En la semana avanza el 3,95 por ciento, en tanto que las ganancias anuales se sitúan en el 13,51 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,42 dólares, sólo subió Londres, el 0,37 por ciento; Milán cayó el 0,4 por ciento; Fráncfort, el 0,34 por ciento; París, el 0,22 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,12 por ciento.

Con el trasfondo de los malos resultados de Microsoft, la bolsa española comenzó la sesión con pequeñas pérdidas que le arrastraban hasta 10.350 puntos, con lo que ignoraba la subida del 2,1 por ciento de Wall Street en la sesión anterior.

Los datos de la encuesta de población activa (EPA) indicaban que el paro subió en 126.700 personas en el segundo trimestre del año, con lo que el número de desempleados ascendió a 4,137 millones. La tasa de paro creció cinco décimas, hasta el 17,92 por ciento.

El aumento de la confianza empresarial alemana (IFO) en julio, que se sitúa en niveles de hace diez meses, y la mejoría de la actividad en el sector servicios e industrial de la zona euro y Alemania acercaron a la bolsa hasta el nivel de 10.500 puntos a mediodía.

Frenaban el avance del mercado los resultados de Ericsson y la caída del 0,8 por ciento del PIB del Reino Unido en el segundo trimestre.

Las ganancias fueron menguando por el mal comportamiento de los futuros sobre los índices estadounidenses, la caída de Microsoft y por el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses.

La capacidad de Wall Street para no perder el nivel de 9.000 puntos y la reducción de sus pérdidas, así como el alza de las principales compañías del mercado nacional permitieron superar el nivel de 10.400 puntos y cosechar otro máximo anual.

Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 1,54 por ciento; Iberdrola, el 0,96 por ciento; Telefónica, el 0,53 por ciento; BBVA, el 0,4 por ciento, y Repsol, el 0,21 por ciento.

La mayor subida del Ibex correspondió a Gamesa, el 3,7 por ciento, tras conseguir un contrato para suministrar aerogeneradores a China, en tanto que Mapfre, beneficiada todavía por sus resultados, ganó el 3,25 por ciento, mientras que Telecinco subió el 2,45 por ciento; Cintra, el 2,3 por ciento, y Gas Natural y Abengoa algo más del 2 por ciento.

Banco Popular lideró las pérdidas con una caída del 3,13 por ciento antes de presentar resultados, seguida de Red Eléctrica, que cayó el 2,37 por ciento, y de Grifols, con un descenso del 1,15 por ciento, en tanto que Iberdrola Renovables cedió el 0,91 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se mantenía en el 4,03 por ciento, mientras que en el mercado continuo se negociaron 3.992 millones, de los que algo más de 1.850 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.