Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

CIT tiene un préstamo de emergencia de 3.000 millones que le evita quiebra

Publicado 20.07.2009, 16:14
0JYA
-
NYT
-

Nueva York, 20 jul (EFE).- La entidad CIT Group, especializada en préstamos a pequeñas y medianas empresas, negoció un crédito de emergencia por valor de 3.000 millones de dólares con grandes bancos para evitar su bancarrota, informó hoy el diario The New York Times.

El acuerdo, que según los medios especializados estadounidenses podría anunciarse a lo largo de este lunes, "compra tiempo a CIT para reestructurar su modelo de negocio y reducir su voluminosa deuda", señala el rotativo neoyorquino.

El Gobierno de Estados Unidos negó la pasada semana ayuda federal a esta firma, que tiene una cartera de préstamos por 75.000 millones de dólares, para solventar los problemas de liquidez a los que se enfrenta.

Según el acuerdo que durante el fin de semana CIT alcanzó con Barclays Capital, la firma de créditos a las pymes estadounidenses recibiría 3.000 millones de dólares a un tipo de interés inicial del 10,5%, explica el Times.

Con esa financiación, la compañía dispondrá de varias semanas para llegar a un acuerdo que le permita reestructurar su deuda.

Un acuerdo de ese tipo, además, ayudaría a que el Gobierno federal que ya ha entregado a CIT una ayuda pública de 2.330 millones de dólares, en virtud del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por sus siglas en inglés) y en vigor desde fines de 2008, no pierda su inversión.

La firma, que comenzó a tener problemas hace dos años después de ampliar su negocio de préstamos hacia los destinados a estudiantes para pagar las carreras universitarias, tiene una deuda a largo plazo que ronda los 40.000 millones de dólares, según varios medios de comunicación estadounidenses.

Las informaciones iniciales sobre el anuncio en breve de ese acuerdo hizo que la bolsa de Nueva York comenzara su andadura de esta semana al alza, además de que las acciones de CIT registraron un incremento del 80%, donde se cotizaban a 1,26 dólares.

CIT anunció el miércoles pasado que sus reuniones con representantes del Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) acabaron sin acuerdos y que se veía obligada a evaluar "alternativas para mejorar la liquidez de la compañía".

La Casa Blanca confirmó un día después que CIT no recibirá más ayudas públicas, ya que el presidente de EE.UU., Barack Obama, "ha dejado claro que mantendría un estándar muy alto respecto a qué empresas recibirían asistencia del Gobierno federal", dijo uno de sus portavoces.

De confirmarse ese crédito de salvamento, CIT evitaría protagonizar la mayor bancarrota desde el hundimiento del banco de inversión Lehman Brothers en septiembre de 2008, que sacudió el sistema financiero mundial. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.