Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Claves de la semana: 4 – 8 de diciembre

Publicado 03.12.2017, 11:54
© Reuters.  El dólar, zarandeado por la incertidumbre política de EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
USD/CAD
-
DX
-

Investing.com – El dólar cerró la jornada del viernes a la baja mientras los inversores sopesan las preocupaciones en torno a la gran incertidumbre política de Estados Unidos frente al creciente optimismo acerca de que los republicanos del Senado sacarán adelante su proyecto de ley de reforma fiscal.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,17% hasta 92,81 hacia el final de la jornada tras tocar suelo anteriormente en 92,55.

El dólar se vio sometido a una gran presión tras conocerse que el exconsejero de Seguridad Nacional Michael Flynn va a colaborar en la investigación especial del consejo sobre los supuestos vínculos entre la campaña de Trump y Rusia en las pasadas elecciones.

Flynn se declaró culpable el viernes por la mañana de mentir al BFI sobre sus comunicaciones con el embajador ruso en Estados Unidos en diciembre de 2016.

Más tarde, el índice frenó parte de sus pérdidas después de que el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell anunciara que los republicanos tenían los votos necesarios para sacar adelante su proyecto de ley de reforma fiscal tras las negociaciones de última hora para tratar las preocupaciones en torno al impacto de la ley en el déficit federal, el sistema sanitario y los impuestos inmobiliarios.

La Administración Trump ha asegurado que los recortes de impuestos generarán crecimiento e impulsarán la inflación, lo que los inversores esperan que propicie un ritmo más rápido de ajustes a la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

El dólar perdió posiciones con respecto al yen el viernes, dejándose el par USD/JPY un 0,3% hasta el nivel de 112,18.

El dólar ha descendido también con respecto al franco suizo, considerado refugio seguro, retrocediendo el par USD/CHF un 0,73% hasta el nivel de 0,9762.

Los inversores suelen refugiarse en el yen y el franco suizo en momentos de incertidumbre en los mercados.

El euro apenas registró variaciones con respecto al dólar el viernes, situándose el par EUR/USD en el nivel de 1,1896.

La libra se ha apartado de máximos de dos meses, retrocediendo el par GBP/USD un 0,42% hasta el nivel de 1,3471 pues las preocupaciones en torno a las negociaciones del Brexit han eclipsado los datos del sector manufacturero del Reino Unido, mejores de lo previsto.

Por otra parte, el dólar canadiense se disparó hasta registrar máximos de una semana, retrocediendo el par USD/CAD un 1,64% hasta el nivel de 1,2683 hacia el final de la jornada después de que las robustas cifras sobre empleo de Canadá impulsaran las expectativas acerca de la subida de los tipo de interés del banco central de la nación en 2018.

En cuanto a la semana que comienza, los inversores centrarán la atención en los acontecimientos políticos en Estados Unidos. Los datos económicos también estarán en el punto de mira, y los observadores del mercado aguardaran con gran expectación el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos de noviembre.

Las revisiones de los tipos de interés de Australia y Canadá también serán centro de todas las miradas.

De cara a la semana entrante, Investing.com ha elaborado una lista de acontecimientos que podrían incidir en el rumbo de los mercados.

Lunes, 4 de diciembre

Australia publicará un informe sobre los beneficios de las empresas.

El Reino Unido publicará datos sobre la actividad del sector de la construcción.

El Eurogrupo de ministros de economía de la eurozona celebrarán reuniones en Bruselas.

Estados Unidos publicará datos sobre pedidos industriales.

Martes, 5 de diciembre

Australia publicará datos sobre ventas minoristas y cuenta corriente

El Banco de la Reserva de Australia anunciará sus tipos de interés de referencia y realizará su declaración sobre política monetaria, en la que describirá las condiciones y los factores económicos que inciden en su decisión.

China publicará su índice del sector servicios de Caixin.

El Reino Unido publicará la actividad del sector servicios.

Canadá y Estados Unidos publicarán datos comerciales.

En el transcurso de esta jornada, el Instituto de Gestión de Suministros publicará su índice del sector manufacturero.

Miércoles, 6 de diciembre

Australia publicará las cifras sobre el crecimiento del tercer trimestre.

Estados Unidos publicará el informe de ADP sobre empleo no agrícola de noviembre.

El Banco de Canadá anunciará sus tipos de interés de referencia y realizará su declaración sobre política monetaria.

Jueves, 7 de diciembre

Australia publicará datos sobre la balanza comercial.

Canadá publicará un informe sobre licencias de obra y el índice PMI Ivey.

Estados Unidos publicará su informe semanal sobre solicitudes de subsidio por desempleo.

El presidente del BCE, Mario Draghi, comparecerá en un acto en Fráncfort.

Viernes, 8 de diciembre

Japón publicará datos revisados sobre el crecimiento del tercer trimestre.

Australia publicará datos sobre préstamos hipotecarios.

China publicará datos comerciales.

El Reino Unido publicará un informe sobre la producción del sector manufacturero y la balanza comercial.

Estados Unidos cerrará la semana con la publicación del informe sobre empleo no agrícola de noviembre y los datos preliminares sobre la confianza de los consumidores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.