Conferencia "All Energy" explora los retos energéticos del presente y futuro

Publicado 07.10.2009, 08:59
Actualizado 07.10.2009, 09:07
TTEF
-
ABG
-
DIO
-

Melbourne (Australia), 7 oct (EFE).- La conferencia "All Energy" fue inaugurada hoy en Melbourne con la asistencia de más de 2.000 delegados nacionales y extranjeros con el objetivo de "analizar los retos energéticos a los que se enfrenta el mundo ahora y en el futuro", según el científico Frank Larkins.

El ministro de Energía y Recursos del estado de Victoria, Peter Batchelor, dijo que "es el evento sobre energía limpia más prestigioso jamás celebrado en la región de Asia y el Pacífico", y es la primera vez que la edición se celebra fuera del Reino Unido.

Un centenar de ponentes hablará hoy y mañana sobre las energías renovables, solar, marina y geotermal, el carbón limpio y la atracción de inversiones internacionales.

Australia, que cuenta con el segundo mayor depósito de carbón marrón ("brown coal") del mundo, investiga el uso limpio de este "material barato y accesible, pero que genera muchas emisiones", según Batchelor.

El territorio australiano permite favorece el desarrollo de energía solar, geotermal, eólica, hidrológica y termal, y sus autoridades se han comprometido a que un 20 por ciento de la energía que se utiliza en el país proceda de fuentes renovables antes de 2020.

Alfonso Vega, en representación de la empresa española Abengoa Solar, opinó durante su ponencia que "en Australia es necesario el apoyo del Gobierno para conseguir que el mercado de la energía solar sea verdaderamente competitivo".

José Javier González Solano, de Abener Energía, abordó aspectos más técnicos de la construcción e ingeniería de las plantas solares.

Mark Kibby, de Suntech Power Australia, subrayó la gran experiencia española en granjas solares, con 21 en total, y puso de ejemplo el parque fotovoltaico de Olmedilla, en Castilla-La Mancha, el mayor del mundo.

España es una de las nuevas potencias en materia de energías renovables, junto con Francia e Italia, pero en el seno de la Unión Europea se encuentra aún muy por detrás de Alemania, que cuenta con el 40 por ciento del mercado termal solar en Europa.

Durante los dos días de sesiones, los participantes tratarán también la legislación sobre carbón, la energía eólica, los objetivos de energía renovable y el almacenamiento de energía.

Además de la Conferencia, se celebra una feria en la que participan unas 80 empresas y que cuenta con la presencia de Abengoa, Abener y la también española Wattpic, una compañía de investigación y desarrollo dedicada a la energía solar. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.