🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Criteria relanza su rol inversor con Telefónica, Puig y Colonial, a la espera de Naturgy

Publicado 19.05.2024, 10:08
© Reuters.  Criteria relanza su rol inversor con Telefónica, Puig y Colonial, a la espera de Naturgy
NTGY
-
TEF
-
COL
-

Barcelona, 19 may (.).- CriteriaCaixa, el holding de participadas de 'la Caixa', ha relanzado los últimos meses su rol como primer grupo inversor del país con su entrada en Puig, reforzándose en Telefónica (BME:TEF) y convirtiéndose en el primer accionista de Colonial (BME:COL), todo ello a la espera de movimientos en Naturgy (BME:NTGY), de la que es el primer accionista (26,7 %).

Criteria anunció en enero que Ángel Simón, un directivo forjado en Agbar, relevaría a Marcelino Armenter como consejero delegado, y en marzo el directivo asumió el encargo de definir un nuevo plan estratégico de Criteria para el período 2025-2030.

Los primeros frutos de esta nueva etapa de Criteria se han visto en los últimos meses, y pasan por reforzarse en el capital de empresas estratégica españolas.

La principal operación en marcha es la que afecta a Naturgy. CriteriaCaixa, primer accionista de la energética, con un 26,7 % del capital, admitió a mediados de abril que mantenía "conversaciones con un potencial grupo inversor" interesado en entrar en la energética Naturgy.

Luego trascendió que ese inversor era la energética emiratí Taqa, que admitió que estudiaba una opa por el 100 % de Naturgy.

Desde entonces se espera que Criteria y Taqa lancen una opa conjunta sobre el 100 % de Naturgy que sirva para reordenar el capital de la energética y dar salida a los fondos GIP y CVC, que suman un 41,3 % del capital.

Según fuentes del mercado, esos contactos para lanzar la opa siguen avanzando, con el objetivo último de que Criteria y Taqa controlen juntos una compañía estratégica para España.

A la espera de movimientos en Naturgy, Criteria ha demostrado en los últimos meses que Telefónica es una compañía esencial para ella.

A medida que CaixaBank (BME:CABK) ha ido rebajando su presencia en el accionariado de Telefónica -a finales de marzo la redujo al 2,51 %-, Criteria la ha ido elevando, y a principios de abril alcanzó el 5,007 %. Por su parte, la SEPI ya ha superado el 9 %.

El año pasado la saudí STC tomó el 4,9 % de las acciones de Telefónica, aunque mantiene otro 5 % a través de un sistema de derivados bursátiles a la espera de que el Gobierno español le permita llegar al 9,9 %.

En este intento por aportar "estabilidad accionarial" a Telefónica, compañía de la que es vicepresidente Isidre Fainé, también presidente de Criteria, el holding de participadas de 'la Caixa' forma parte del grupo de accionistas españoles que contrapesan a la compañía saudí.

Puig y Colonial, entre las nuevas inversiones

La multinacional de moda y fragancias Puig comenzó en bolsa el pasado 3 de mayo y Criteria aprovechó el debut bursátil para invertir 425 millones en adquirir un 3,05 % del accionariado de esta compañía de capital familiar.

En marzo también trascendió que Criteria había adquirido un 3 % de la socimi Colonial, con lo que el holding volvía a invertir en esta sociedad diez años después de abandonar el capital de la inmobiliaria.

Y este jueves, por sorpresa, Criteria anunció que incrementará su participación en la socimi Colonial hasta cerca de un 17 % y se convertirá en su primer accionista.

La operación se hará a través de una ampliación del capital social de Colonial de 622 millones de euros, que se suscribirá con la emisión de 87,7 millones de nuevas acciones, a un precio de 7,1 euros por título.

CriteriaCaixa podrá designar tras la operación a dos miembros no ejecutivos del consejo de administración, que se ampliará de 12 a 14 integrantes.

jd-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.