EE.UU. demanda a AT&T por discriminar a ex empleados mayores de 40 años

Publicado 21.08.2009, 00:41
T
-

Nueva York, 20 ago (EFE).- La Comisión de Oportunidades de Empleo Equitativas de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) presentó hoy una demanda contra la operadora AT&T en la que acusa a la mayor empresa telefónica del país de discriminar a sus antiguos empleados mayores de 40 años.

La empresa se negó a dar empleo de nuevo a miles de sus ex asalariados por la única razón de ser mayores de 40 años, según defiende la EEOC en la querella interpuesta ante un tribunal de Manhattan.

Según las autoridades estadounidenses, AT&T instituyó en 2006 una norma interna que impedía la contratación de ex empleados que se habían incorporado a planes de jubilación anticipada, pese a que estos programas incluían la posibilidad de que se reincorporaran a la plantilla.

"La legislación federal prohíbe a los patrones establecer normas internas que afecten negativamente a empleados por razones de edad. Eso es lo que hizo AT&T", afirmó en un comunicado el abogado de la EEOC, Louis Graziano.

La agencia federal, que presentó esta demanda a instancias de John Yates, un ex empleado de la operadora de 57 años, recordó que antes de 2006 los trabajadores prejubilados nunca habían afrontado impedimentos para regresar a la plantilla de la empresa.

La EEOC exige en la querella la reincorporación de los afectados, el pago de compensaciones por salarios perdidos y un dictamen judicial contra la compañía para que cese en este tipo de prácticas. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.