
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 28 sep (.).- El Corte Inglés ha cerrado hoy una emisión de bonos a cinco años y medio por valor de 600 millones de euros y un cupón anual del 3 %, ha informado hoy la compañía, que ha calificado la operación de "éxito" y ha subrayado que la demanda ha superado en más de dos veces la oferta.
El Corte Inglés utilizará los fondos captados en esta emisión, que cotizará en Irlanda, para amortizar deuda y la emisión se enmarca dentro de sus estrategia de diversificar las fuentes de financiación.
Los bonos, con vencimiento en marzo de 2024 y garantizados por Viajes El Corte Inglés y Supercor, van dirigidos a inversores cualificados.
Según la misma fuente, la sobredemanda refleja "el fuerte apoyo de la comunidad inversora, tanto nacional como internacional" a la compañía.
"La operación supone un hito en la historia financiera de la compañía, ya que se trata de la primera emisión con rating -calificación- asignado y que ha sido presentada en los mercados con notable éxito", añade la empresa de los grandes almacenes.
En concreto, la emisión ha sido calificada por Standard & Poors y Ficht con un raiting (calificación crediticia) de BB+; por Moody's, con un anota de Ba1; y con un BBB- (calidad media con cierta sensibilidad a un entorno adverso) por parte de Axesor.
En las tres agencias de calificación internacionales, la nota dada se sitúa al nivel del "bono basura" o lo que es lo mismo, los consideran de calidad cuestionable por presentar capacidad incierta con gran sensibilidad a los entornos adversos.
Como colocadores han participado en la operación Bank of America (NYSE:BAC) Merrill Lynch, Goldman Sachs (NYSE:GS) International, Santander (MC:SAN), Banco de Sabadell (MC:SABE), Bankia (MC:BKIA), BBVA (MC:BBVA), BNP Paribas (PA:BNPP), CaixaBank (MC:CABK), Credit Suisse (SIX:CSGN), Crédit Agricole (PA:CAGR) CIB, Deutsche Bank (DE:DBKGn), Société Générale (PA:SOGN) y UniCredit (MI:CRDI) Bank.
En concreto, El Corte Inglés destinará los ingresos de la oferta a hacer frente a los vencimientos de los pagarés de empleados cuyo reembolso sea anterior a abril de 2019 y a cancelar el préstamo puente firmado en enero para ello y cuyo saldo asciende a 765 millones.
En enero, la compañía refinanció deuda por valor de 3.650 millones, entre otros instrumentos vía una línea de crédito de hasta 1.000 millones para hacer frente a la cancelación de los pagarés que mantenía con sus empleados, cuyo saldo conjunto ascendía entonces a 1.315 millones.
Históricamente, los empleados de El Corte Inglés tenían la opción de invertir sus ahorros en pagarés de la compañía, una fórmula de financiación con la que decidió poner fin en línea con su objetivo de la modernización de sus estructuras y su profesionalización.
Los pagarés tenían un año de validez aunque en la mayoría de casos se renovaban al vencimiento de dicho plazo, según las fuentes, que han apuntado que la compañía ha ido usando el préstamo para ir devolviendo el dinero a los titulares de los pagarés a medida que iban venciendo.
En diciembre de 2017, El Corte Inglés registró un nuevo programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por importe de 500 millones, que se sumó al que ya emitió en 2013 por valor de 300 millones, con vencimiento a 2 años.
El Corte Inglés acudió por primera vez a los mercados de deuda a finales de 2013, cuando emitió bonos por 600 millones a través de la titulización de los derechos de cobro de sus tarjetas y préstamos al consumo otorgados por su financiera.
Dicha colocación fue calificada por Standard&Poors, Fitch y DBRS con un rating de AA-/AA-/AA, respectivamente.
Posteriormente, en enero de 2014, la firma, a través de Hipercor, captó 500 millones con una emisión privada de bonos sénior a 7 años que cotizan en Irlanda.
Madrid, 26 may (.).- La plataforma española de criptomonedas Bit2Me pone en marcha una gira denominada "CryptoTour" que busca impulsar el conocimiento en criptoactivos y la...
Beirut, 26 may (.).- La libra libanesa superó este jueves la barrera de las 35.000 unidades por un dólar en el mercado negro, un nuevo récord histórico tras desplomarse rápidamente...
Sao Paulo, 25 may (.).- La Bolsa de Sao Paulo cerró este miércoles estable (0,00 %) y no pudo acompañar la estela de Wall Street y el resto de mercados, en una sesión volátil en la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.