Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El dólar, a la baja tras la decepción de los datos de EE.UU.

Publicado 09.11.2017, 14:41
El dólar, bajo presión lastrado por los datos de desempleo de EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-

Investing.com - El dólar sigue perdiendo posiciones con respecto a las demás monedas principales este jueves tras la decepción de los datos sobre solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos y aún lastrado por la incertidumbre en torno al destino de la gran reforma disca de Estados Unidos.

El Departamento de Trabajo anunció que el total de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentó durante la semana pasada más de lo previsto hasta un total de 239.000, lastrando el optimismo en torno al estado del mercado laboral.

Los inversores mantienen la cautela tras conocerse que un proyecto de ley de recorte de impuestos del Senado de Estados Unidos, que difiere del de la Cámara de Representantes, se dará a conocer en el transcurso de la jornada de este jueves.

El Washington Post anunciaba el martes que los líderes republicanos del Senado están considerando posponer la aplicación del recorte de los principales impuestos para cumplir las reglas del Senado.

A los traders les preocupan los posibles retrasos en la aplicación de las reducciones de impuestos o la posibilidad de que las reformas propuestas terminen siendo menos drásticas de lo esperado.

Los participantes del mercado también siguen de cerca el viaje del presidente Trump por Asia. En un encuentro con su homólogo chino Xi Jinping este miércoles, Trump dijo que su objetivo es ocuparse de lo que él considera prácticas desleales de China, que han conducido a un desequilibrio de los beneficios del comercio entre Estados Unidos y China.

El presidente llegó a decir que la actual relación entre los dos países es "muy injusta y unilateral”.

Estas declaraciones tienen lugar después de que Donald Trump mencionara la jornada anterior que Pyongyang "ha interpretado la moderación de Estados Unidos como una debilidad” y que eso "sería un terrible error de cálculo”.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,19% hasta 94,59 a las 14:40 horas (CET).

El par EUR/USD subió un 0,22% hasta el nivel de 1,1620, mientras que el GBP/USD se mantuvo estable en 1,3110 pues las negociaciones del Brexit se reanudarán este jueves con la esperanza de poner fin al estancamiento antes de finales de año.

Por otra parte, el par USD/JPY se dejó un 0,43% hasta el nivel de 113,394, mientras que el USD/CHF descendió un 0,26% hasta 0,9975.

Los dólares australiano y neozelandés perdieron posiciones; el par AUD/USD se dejó un 0,16% hasta 0,7668 y el NZD/USD retrocedió un 0,26% hasta el nivel de 0,6949.

El Banco de la Reserva de Australia ha anunciado este jueves que mantendrá los tipos de interés de referencia anclados en el 1,75% al término de su reunión de política monetaria, tal y como estaba previsto.

El banco central también ha pronosticado una posible subida de los tipos de interés para el segundo trimestre de 2019, tres meses antes de lo previsto.

Mientras el par USD/CAD se mantuvo estable en el nivel de 1,2719.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.