NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar, al alza a la espera de más datos de EE.UU.

Publicado 29.09.2017, 11:30
© Reuters.  El dólar sigue ligeramente al alza respaldado por las esperanzas acerca de la reforma fiscal de EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-

Investing.com - El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales este viernes pupes los inversores aguardaban una serie de datos de Estados Unidos, previstos para el transcurso de la jornada y aún respaldado por las esperanzas de un inminente plan fiscal en Estados Unidos.

El billete verde se vio impulsado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, revelara un plan este miércoles, solicitando una bajada de impuestos a empresas y particulares como partido de una revisión completa del código fiscal de Estados Unidos.

La propuesta aún tiene un largo camino por delante hasta el Congreso, con el partido republicano dividido y la hostilidad de los demócratas.

La confianza en el dólar también sigue respaldada desde la presidenta de la Fed, Janet Yellen, mencionara una subida gradual de los tipos de interés en su discurso del martes.

Los participantes del mercado aguardan la publicación de informes de Estados Unidos sobre consumo personal y confianza de los consumidores, previstos para el transcurso de la jornada, para conocer más indicios acerca del estado de la economía.

El par EUR/USD se dejó un 0,08% hasta el nivel de 1,1797, mientras que el GBP/USD retrocedió un 0,62% hasta 1,3359, volviendo a acercarse a los mínimos de dos semanas registrados el jueves en 1,3344.

La Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido anunció que el producto interior bruto de la nación aumentó un 1,5% en términos anuales en el segundo trimestre, retrocediendo con respecto al 1,7% estimado anteriormente.

En términos trimestrales, la economía británica avanzó un 0.3% entre abril y junio, de acuerdo con las expectativas de los analistas.

Según otro informe, el déficit por cuenta corriente del Reino Unido se amplió hasta 23.200 millones de GBP durante el segundo trimestre frente a los 22.300 millones del primer trimestre de 2017. Los analistas habían previsto un déficit por cuenta corriente de 15.800 millones de GBP durante el segundo trimestre.

La libra había encontrado cierto respaldo después de que el secretario del Brexit del Reino Unido, David Davis, anunciara el jueves que se han hecho "considerables progresos” en las negociaciones con la Unión Europea.

Sin embargo, el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, advirtió de que el Reino Unido está a "meses" de poder negociar un futuro acuerdo comercial, pues aún hay un abismo entre ambas partes.

Mientras, la confianza en el euro sigue debilitado pues la región española de Cataluña planea votar su independencia del resto del país el domingo, incluso aunque el Gobierno ha declarado ilegal la votación.

Por otra parte, el yen perdió posiciones, avanzando el par USD/JPY un 0,21% hasta el nivel de 112,54, mientras que el USD/CHF subió un 0,09% hasta 0,9712.

Los dólares australiano y neozelandés perdieron posiciones; el par AUD/USD se dejó un 0,32% hasta 0,7830 y el NZD/USD retrocedió un 0,29% hasta el nivel de 0,7216.

Mientras, el par USD/CAD apenas registró variaciones y se mantuvo en torno al nivel de 1,2435, apartándose de los máximos de tres semanas registrados la semana anterior en 1,2519.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,09% hasta el nivel de 93,03 a las 11:20 horas (CET), aún próximo a los máximos de un mes registrados el jueves en 93,50.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.