Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dólar, estable tras las actas de la Fed a la espera de datos de EE.UU.

Publicado 18.02.2016, 11:59
© Reuters.  El dólar, sin apenas cambios frente a sus rivales a la espera de los datos de EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-
CL
-

Investing.com – El dólar se mantuvo estable con respecto a las demás monedas principales este jueves ante la constante inquietud en torno a si la Reserva Federal subirá los tipos de interés este año; los inversores aguardan la publicación de más datos de Estados Unidos, prevista para el transcurso de la jornada.

El par USD/JPY se dejó un 0,20% hasta el nivel de 113,87.

Las actas de la reunión de enero de la Fed, revelaban que a los responsables de la política monetaria les preocupa que los ajustes en las condiciones financieras globales puedan azotar la economía estadounidense y que se están planteando una modificación de sus planes en cuanto al ritmo de las subidas de los tipos de interés en 2016.

Sin embargo, han añadido que sería prematuro modificar sus previsiones en cuanto a la economía de Estados Unidos y afirmaron que seguirían de cerca los acontecimientos económicos globales así como los precios de los valores y el petróleo.

Por otra parte, la confianza se ha visto debilitada después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos revisara a la baja sus previsiones de crecimiento global para este año y advirtiera de que algunos mercados emergentes corren riesgo de volatilidad cambiaria.

La OCDE ha anunciado que el producto interior bruto global se expandirá un 3,0% en 2016, retrocediendo con respecto a las previsiones de noviembre, que apuntaban a un 3,3%.

El par EUR/USD apenas registró variaciones y se mantuvo en torno al nivel de 1,1126.

Los actores del mercado aguardan la publicación de las actas de la última reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo, previstas para el transcurso de la jornada, para conocer más indicios acerca de la posible implementación de medidas de estímulo en un futuro próximo.

Por otra parte, el dólar perdió posiciones con respecto a la libra, avanzando el par GBP/USD un 0,14% hasta el nivel de 1,4311, y se mantuvo estable frente al franco suizo, situándose el USD/CHF en 0,9928.

Mientras, el dólar australiano perdió posiciones; el par AUD/USD retrocedió un 0,36% hasta el nivel de 0,7158, mientras que el NZD/USD se mantuvo estable en el 0,6632.´

El Instituto Nacional de Estadística de Australia anunció este jueves un descenso de 7.900 personas empleadas en enero, a pesar de las expectativas que apuntaban a una subida de 15.000. El número de personas empleadas de la nación descendió en 800 en diciembre.

El informe indicaba también que la tasa de desempleo de Australia subió hasta el 6,0% el mes pasado frente al 5,8% de diciembre. Los analistas habían previsto que la tasa se mantuviera inalterada en enero.

El par USD/CAD se apuntó un alza del 0,16% hasta el nivel de 1.3840, pues el repunte de los precios del petróleo no respaldó lo suficiente al dólar canadiense, vinculado a las materias primas.

Los precios del petróleo volvieron a situarse por encima de los 31 USD por barril este jueves después de que el ministro del petróleo iraní, Bijan Zanganeh, se reuniera con sus homólogos de Venezuela, Iraq y Catar en Teherán el miércoles durante casi tres horas en un intento de alcanzar un acuerdo para frenar la producción y reforzar los bajísimos precios.

Durante sus declaraciones al término de la reunión, Zanganeh anunció que apoya los esfuerzos de los miembros de la OPEP para estabilizar los precios, aunque no ha especificado si Irán frenaría su producción en los actuales niveles.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantuvo estable en 96,84.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.