El dólar, estable tras Powell; la libra espera la reunión del BoE

Publicado 22.06.2023, 08:08
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CNY
-
DX
-
DXY
-

Investing.com - El dólar estadounidense se estabiliza al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa y se acerca a mínimos de un mes tras el primer día de la comparecencia semestral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, mientras que la libra esterlina pierde posiciones a la espera de la última reunión del Banco de Inglaterra.

A las 7:50 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube hasta 101,707, cotizando justo por encima de sus recientes mínimos de un mes.

Mensajes contradictorios de la Fed

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció el miércoles ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes del Congreso. Éste ha sido el primer día de su comparecencia semestral de dos días, y mantuvo su línea de discurso, afirmando que la teoría de más subidas de tipos de Estados Unidos es "una conjetura bastante buena" si la economía continúa en su trayectoria actual.

Sin embargo, se ha negado a comprometerse a una subida de tipos en julio, como algunos esperaban, aunque su postura ha sido contradicha por otros miembros de la Fed que han hablado de una prolongada pausa del ciclo de subidas de tipos del banco central.

"Mi punto de partida es que deberíamos mantenernos en este nivel durante el resto del año", decía el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, en un artículo publicado este jueves. "Si simplemente presionamos con más subidas de tipos, podríamos frenar innecesariamente el impulso de la economía".

Powell hará más declaraciones en el transcurso de la jornada de este jueves, esta vez ante el Comité Bancario del Senado.

La libra baja a de la reunión del Banco de Inglaterra

Por otra parte, el par GBP/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,2756, no muy apartado de los máximos de un año registrados la semana pasada en 1,2849, a la espera de la última reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra.

Todo apunta a que el banco central de Reino Unido subirá los tipos de interés por decimotercera vez consecutiva este jueves, pero las posibilidades de una fuerte subida de 50 puntos básicos aumentaron después de que el índice general de inflación de mayo se mantuviera en el 8,7% el miércoles, convirtiéndose en el más alto de las economías principales.

El BCE debe seguir siendo "obstinado”

El par EUR/USD desciende hasta el nivel de 1,0988, no muy apartado de los máximos de un mes registrados recientemente, y los responsables del Banco Central Europeo mantienen una postura agresiva incluso después de que el banco central subiera los tipos de interés la semana pasada.

"Para mí, la inflación es como una bestia codiciosa y tenemos que luchar contra ella", decía en una conferencia el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. "Como luchadores contra la inflación, tenemos que ser muy testarudos porque la inflación es muy testaruda".

Por otra parte, el AUD/USD, muy sensible al riesgo, se deja un 0,5% hasta el nivel de 0,6762, presionado por la incertidumbre en torno a las medidas de estímulo chinas y la demanda de materias primas.

El par USD/JPY desciende un 0,1% hasta el nivel de 141,75 y se sitúa cerca de mínimos de seis meses, ya que el Banco de Japón mantiene una política monetaria flexible, mientras que el USD/CNY se mantiene plano en 7,1795 y rondando el yuan chino mínimos de seis meses.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.