Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dólar, sin apenas cambios tras los dispares datos de EE.UU.

Publicado 23.02.2016, 16:52
El dólar, sin apenas cambios frente a sus rivales tras los datos de EE.UU.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-
CL
-

Investing.com - El dólar apenas registró variaciones con respecto a las demás monedas principales este martes tras la publicación de unos dispares informes económicos de Estados Unidos y debido también a la nueva caída de los precios del petróleo.

El par USD/JPY se dejó un 0,75% hasta el nivel de 112,07.

La Asociación Nacional de Inmobiliarias anunció que la venta de vivienda construida aumentó en enero en un 0,4% hasta un total de 5,47 millones de unidades, frente al total de 5,45 millones de unidades registrado en diciembre. Los analistas habían previsto que las ventas de vivienda construida disminuirían un 2,9% hasta un total de 5,32 millones de unidades el mes pasado.

Por otra parte, según la Conference Board de Estados Unidos, el índice sobre confianza de los consumidores se desplomó hasta registrar una lectura de 92,2 puntos, mínimos de siete meses, frente a la lectura de 97,8 registrada en enero, cifra que se revisó frente a la de 98,1 anunciada anteriormente. Los analistas habían previsto que el índice descendiera hasta una lectura de 97,0 puntos en febrero.

Mientras, los precios del petróleo descendían de nuevo tras las declaraciones del ministro del petróleo de Irán, Bijan Zanganeh, que tildó de “ridículo” el acuerdo de congelación de la producción de la semana pasada entre Arabia Saudí y Rusia.

Según la agencia de noticias iraní Shana, Zanganeh ha afirmado que la propuesta de la semana pasada de Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Qatar a los productores de petróleo de congelar los niveles de producción en sus niveles de enero supone una “demanda poco realista” para Irán.

El par EUR/USD se dejó un 0,17% hasta el nivel de 1,1012.

Según datos publicados este martes, el índice del Ifo sobre la confianza empresarial de Alemania registró en febrero 105,7 puntos, mínimos de 14 meses, frente a la lectura de 107,3 de enero, a pesar de los pronósticos que apuntaban a una lectura de 106,7 puntos.

Por otra parte, el dólar ganó posiciones con respecto a la libra, retrocediendo el par GBP/USD un 0,42% hasta el nivel de 1,4091, no muy apartado de los mínimos de tres años registrados el lunes en 1,4057, y perdió terreno frente al franco suizo, dejándose el USD/CHF un 0,85% hasta 0,9912.

La libra siguió sometida a una gran presión ante las discusiones sobre la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Durante unas declaraciones este martes sobre el informe de inflación del Reino Unido, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ha anunciado que el banco central va a gestionar el denominado “Brexit” (salida del Reino Unido de la Unión Europea) como cualquier otro acontecimiento político.

Mientras, Thomas Jordan, del Banco Nacional de Suiza, advirtió de que podría no hacer falta implementar medidas eternamente para relajar su política monetaria.

Jordan afirmó también que los dirigentes de los bancos centrales tienen que evaluar continuamente los efectos de sus políticas monetarias, que pueden debilitarse con el tiempo.

Estas declaraciones se percibieron como un indicio de que el Banco Nacional de Suiza se abstendrá de efectuar más recortes a los tipos de interés.

Mientras, el dólar australiano se mantuvo estable, situándose el par AUD/USD en el nivel de 0,7224, mientras que el par NZD/USD se dejó un 0,40% hasta 0,6673.

El par USD/CAD se apuntó un alza del 0,53% hasta el nivel de 1,3780.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantuvo estable en 97,39, aún próximo a los máximos de dos semanas y media registrados durante la jornada anterior en 97,61.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.