NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Salón del Automóvil de Tokio da protagonismo al eléctrico en plena crisis

Publicado 21.10.2009, 09:16
HMC
-
TM
-

Jairo Mejía

Chiba (Japón), 21 oct (EFE).- EL Salón del Automóvil de Tokio, más japonés que nunca por la ausencia de fabricantes extranjeros, muestra desde hoy los prototipos e ideas de las marcas niponas, con el empuje cada vez más claro del eléctrico para un sector en crisis.

El conocido como Motor Show de Tokio abrió hoy sus puertas hasta el 4 de noviembre envuelto en una "extraña atmósfera", según dijeron a Efe algunos de sus participantes, que reconocieron que la crisis de ventas del motor es la razón de que este año el salón sea la mitad de extenso que en la anterior edición de 2007.

Las novedades giraron en torno a los coches híbridos y la motorización eléctrica, a la que todas las grandes marcas niponas se han apuntado como medio para recuperar las ventas en un país que recurre cada vez menos a las cuatro ruedas, especialmente en las ciudades, donde existe un coche por cada dos familias.

El Tokyo Motor Show presenta 39 novedades, entre las que destacan los prototipos híbridos de Toyota y sus firmas filiales Lexus y Daihatsu, el Leaf de Nissan, primer coche eléctrico que se producirá en masa, y el Honda CR-Z híbrido.

El Salón de Tokio sólo contó con la presencia de dos pequeños fabricantes extranjeros de vehículos, Lotus y Alpina, y perdió uno de sus fijos, el surcoreano Hyundai, que relegó su presencia en un mercado que ha ido recuperándose de la crisis a través de ayudas gubernamentales con fecha de caducidad.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, pidió hoy a la audiencia que se congregaba ante los coches del primer fabricante mundial que se recuerde la libertad y satisfacción que produce la conducción y afirmó que "el futuro es eléctrico".

El Salón del Automóvil de Tokio deja claro, a la vista de sus novedades, que el híbrido se impone, con la llegada incluso de Subaru a esa tecnología, mientras el eléctrico comenzará a introducirse con las apuestas más decididas de Nissan, Honda y Mitsubishi.

En este sentido, Honda y Nissan, segundo y tercer fabricantes de vehículos de Japón, respectivamente, presentaron ambiciosos proyectos para que el utilitario deje de ser una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.

Nissan mostró al público el Leaf, llamado a convertirse en 2010 en el primer coche eléctrico producido en masa, un vehículo compacto de cinco puertas que puede recorrer 160 kilómetros con una sola batería que tarda en cargarse ocho horas.

El problema de la infraestructura para que este tipo de tecnología se imponga, así como el tiempo requerido para la carga, ha sido solucionado por Nissan con un proyecto por el cual las ciudades contarían con carriles y zonas especiales en las que el coche se carga sin necesidad de enchufes.

Por su parte, Honda presentó un minivehículo eléctrico con forma de cubo, el EV-N, con el que pretende convertir el coche en un medio de transporte sencillo y cómodo para la ciudad que se complementa con un modelo de motocicleta eléctrica, la EV-cub, versión futurista del mítico modelo de esa marca.

En cuanto a los lanzamientos más esperados por los concesionarios destacaron las novedades de Lexus, que trae el deportivo LFA con un potente motor de 590 CV, que comenzará a fabricarse en 2010 y del que sólo saldrán a la venta 500 unidades en todo el mundo.

Tras el éxito del Prius, el coche más vendido en Japón en la primer mitad del año, Toyota mostró su nuevo Sai, su segundo vehículo híbrido que saldrá a la venta en diciembre como sedán de lujo.

En el Motor Show de Tokio también se pudo asistir al debut del Nissan Fuga, una berlina que se comercializará en Japón en pocos meses y se venderá en su versión híbrida a partir de 2010, al igual que el coche familiar Roox o la nueva Vanette.

Mazda, por su parte, apostó por el bajo consumo con motores diesel y de gasolina y presentó el Demio, un vehículo compacto que consume un litro de gasolina cada 23 kilómetros, además de un llamativo prototipo, el Kiyora.

En el escenario preparado por Mitsubishi los protagonistas fueron sus minivehículos eléctricos, similares a su MiEV, y el PX-MiEV, un SUV híbrido definido como "un coche eléctrico ayudado por un motor convencional" que preven salga al mercado en 2013. EFE

jmr/psh/jlm

(vídeo)(audio)(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.