Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Empresas colombianas se comprometen a invertir en "áreas olvidadas" tras reunión con Petro

Publicado 13.01.2024, 02:46
© Reuters.  Empresas colombianas se comprometen a invertir en "áreas olvidadas" tras reunión con Petro

Bogotá, 12 ene (.).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y un grupo de los principales empresarios del país acordaron este viernes incrementar la inversión en "las áreas olvidadas", buscando remplazar las economías ilegales por economías lícitas en regiones como el Pacífico o el Catatumbo.

Petro y su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se reunieron en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, con los presidentes de los grupos Argos (cemento, energía, concesiones viales y aeroportuarias), Jorge Mario Velásquez; Sura (servicios financieros) Gonzalo Pérez, y Nutresa (alimentos), Carlos Ignacio Gallego, agrupados en el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA (ETR:G1AG)).

Junto con ellos estuvieron Jaime y Gabriel Gilinski, del Grupo Gilinski (bancos, industrias y medios de comunicación), que desde hace más de un año mantiene pulso empresarial con el GEA por el control de Nutresa, una multilatina del sector de alimentos procesados.

Durante dos horas, en una reunión "muy interesante" según Petro, se logró resolver "un viejo conflicto empresarial" con un acuerdo entre el GEA y el Grupo Gilinski, según un comunicado de su despacho.

Según el ministro de Hacienda, el Gobierno ayudará a los dos conglomerados a sacar adelante sus negocios para llevarlos "al terreno de ampliación de la inversión nacional y extranjera alrededor de este tipo de actividades y estas empresas.

"Independientemente de cómo termine este proceso, las empresas que estuvieron aquí hoy se comprometieron a participar en un acuerdo nacional para invertir en las áreas olvidadas del país", agregó el ministro.

Eso significa, según Bonilla, que los conglomerados apoyarán al Gobierno en la sustitución de las economías ilícitas en regiones que son grandes productoras de coca, como el Pacífico o el Catatumbo, "garantizando la compra de los productos, de lo que allí se haga, y garantizando el proceso de transformación del territorio".

"La paz en Colombia es, básicamente, construir en esos territorios olvidados durante siglos, economías prósperas para sus habitantes, por tanto, la paz es también equidad territorial y equidad poblacional, y esos horizontes comunes han aparecido de un diálogo y de un conflicto solucionado entre dos grupos empresariales que se le propone al conjunto del país", señaló Petro.

Entre otros asuntos que se abordaron en el encuentro estuvo también la necesidad de crear mejores condiciones de estabilidad para los capitales extranjeros que permitan ampliar la plataforma productiva del país.

Esto con el objetivo de "cimentar las bases alrededor de la producción como objetivo económico esencial, constructor de la riqueza, la producción agraria e industrial en las condiciones del siglo XXI", señaló el mandatario, según el comunicado de su despacho.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.