Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Esperan adjudicar esta semana contrato del Canal de Panamá al Grupo Unidos

Publicado 15.07.2009, 20:27
TTEF
-
HOTG
-
WBD
-

Panamá, 15 jul (EFE).- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) espera cerrar esta semana la adjudicación del contrato para la construcción del nuevo juego de esclusas de esa vía interoceánica al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encabezado por el grupo español Sacyr Vallehermoso.

"Va a ser esta misma semana", dijo una fuente de la ACP al referirse a la adjudicación definitiva de esta inmensa obra de ingeniería, para cuya realización el Grupo Unidos por el Canal pidió 3.118 millones de dólares.

El consorcio, que obtuvo la mejor puntuación técnica y ofertó el precio más bajo por la obra, está integrado por el grupo español Sacyr Vallehermoso, la empresa italiana Impregilo, la belga Juan de Nul y la panameña Constructora Urbana.

Desde que hace una semana se abrieron los sobres y se declaró al GUPC virtual ganador de la licitación, por haber logrado la mejor puntuación, los responsables de la ACP llevan a cabo una minuciosa verificación de que su oferta cumple con todos los requisitos del pliego de condiciones.

Cuando concluya ese proceso, esta semana, se adjudicará definitivamente el contrato y, luego, se abrirá un plazo de cinco días para notificar a las partes de la resolución, según las normas de la ACP, la institución estatal panameña que administra el canal desde su entrega por parte de los estadounidenses en el año 2000.

Una vez concluido ese período de notificación, se abrirá un plazo de tres días para que los demás consorcios que aspiraban a obtener la adjudicación puedan presentar sus impugnaciones si las tuvieran.

En el caso hipotético de que alguno de los otros consorcios presentara una protesta, se abrirá un plazo de 30 días para su revisión y dictámen definitivo.

Los competidores de GUPC por este contrato son el grupo C.A.N.A.L., liderado por la constructora española ACS e integrado por las también españolas Acciona y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), así como por la alemana Hochtief y la mexicana Constructoras ICA; y el consorcio formado por la estadounidense Bechtel, junto a las japonesas Taisei y Mitsubishi.

Este último grupo pidió 4.185 millones de dólares por la obra, mientras que C.A.N.A.L. fue mucho más allá y planteó 5.981 millones, muy por encima ambos de los 3.481 millones que fijó la ACP.

La construcción del tercer juego de esclusas es considerado el premio gordo del programa para la ampliación del Canal, del que aún falta por licitar un último proyecto.

En total, las obras de ampliación del Canal de Panamá contemplan inversiones cercanas a los 5.250 millones de dólares.

El Canal, diseñado en 1904 para barcos de 267 metros de eslora y 28 metros de manga, como máximo, se ha quedado pequeño con la aparición de barcos más grandes, por lo que desde hace tiempo se venía considerando necesaria una ampliación. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.