Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Grifols se desploma un 25,9 % en bolsa tras la acusación de Gotham de ocultar deuda

Publicado 09.01.2024, 18:32
© Reuters.  Grifols se desploma un 25,9 % en bolsa tras la acusación de Gotham de ocultar deuda
GRLS
-
GRFS
-

Barcelona, 9 ene. (.).- La multinacional de hemoderivados Grifols (BME:GRLS) se ha desplomado este martes en bolsa un 25,91 %, hasta los 10,55 euros por acción, después de que la firma bajista Gotham City Research la acusara en un informe difundido hoy de manipular la deuda reportada y el Ebitda (el beneficio operativo), pese a que la compañía española ha negado cualquier maquillaje de sus cuentas.

Las acciones de Grifols, inhibidas en los primeros compases de la sesión bursátil de hoy, han empezado a cotizar con una caída superior al 42 %, si bien finalmente la caída se ha quedado en el 25,91 %, por lo que la compañía ha perdido en un solo día una cuarta parte de su valor en bolsa, que ahora es de unos 6.400 millones.

El informe de esta firma de análisis asegura que "Grifols manipula la deuda y el Ebitda informados para reducir artificialmente el apalancamiento en seis veces, cuando éste podría superar diez o trece veces", por lo que cree que sus acciones "valen cero", unas acusaciones desmentidas por Grifols.

La empresa Scranton, en el centro de las acusaciones

En concreto, acusa a Grifols y a Scranton Enterprises (un vehículo de la familia Grífols que controla el 8,67 % de la multinacional) de haber maquillado sus números al haber consolidado completamente las compañías Biotest y Haema -propietarias de unos 60 centros de plasma- en sus estados financieros desde 2018.

El informe apunta también que la multinacional prestó a Scranton 95 millones en 2018 para adquirir BPC y Haema y que ese dinero no está recogido en sus cuentas, sino solo en las de vehículo familiar.

Desmentido "categórico" de Grifols

La multinacional, que está inmersa en una estrategia para reducir su abultada deuda, ha rechazado "de manera categórica" las acusaciones en una comunicación al supervisor bursátil español, la CNMV, y ha asegurado que sus estados financieros consolidados y controles internos "son robustos" y están sujetos a auditorías anuales "periódicas y rigurosas".

Tras tildar la información de Gotham Research de "falsa" y de "especulación", ha subrayado que "informa y divulga plenamente toda la información pertinente relativa a todas sus transacciones significativas con el máximo nivel de integridad y transparencia para reflejar una visión exacta y justa de los estados financieros consolidados".

"La compañía no entiende la diferente interpretación hecha por Gotham City Research a no ser que lo único que pretenda, como fondo cortoplacista que es, sea que baje la cotización de la acción, tal y como ellos mismos reflejan en su informe, para obtener beneficios", sostiene Grifols en una de las dos comunicaciones remitidas hoy a la CNMV.

En una extensa explicación, Grifols señala que adquirió en 2018 Haema y Biotest -ambas controlan 60 centros de plasma que recolectan unos 1,7 millones de plasma- por 220 millones de euros y 286 millones de dólares, respectivamente.

Scranton Enterprises, a través de su filial Scranton Plasma, compró el 100 % de las acciones de ambas empresas al mismo precio pagado por Grifols, de forma que la multinacional gestiona estos centros de plasma y les compra el plasma obtenidos por ellas.

Grifols asegura también que el contrato de compraventa de esas sociedades incluye una opción de compra (no una obligación) a favor de Grifols sobre la totalidad de las acciones.

En cuanto a la financiación de la operación, Scranton precisa que la entidad financiera a la que recurrió para financiar esa compra exigió como condición suscribir un préstamo de Grifols a Scranton a pesar de que tenía "caja suficiente" para financiarlo.

Con estos argumentos, Grifols justifica que, contablemente, la venta de estas sociedades "no da lugar a una pérdida de control, motivo por el cual las entidades se continúan consolidando, registrándose la venta como una transacción en patrimonio sin impacto alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada".

La CNMV analiza la situación

La CNMV está analizando el informe de Gotham Research y su presidente, Rodrigo Buenaventura, ha asegurado que el organismo ejercerá sus competencias "para aclarar la situación".

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha pedido "prudencia" ante el derrumbe bursátil de Grifols, a la espera del análisis que haga la CNMV, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha asegurado que el Ejecutivo catalán "analizará con detalle" la situación.

Gotham Research, especializada en operaciones de venta en corto que generan un beneficio con la caída del valor de las acciones, se hizo conocida en España en 2014, cuando puso contra las cuerdas a la empresa proveedora de wifi Gowex tras denunciar que el 90 % de sus ingresos eran falsos y que el valor de la compañía era cero.

Frenazo a la senda de recuperación del valor de la acción

El informe sobre la deuda de Grifols supone una amenaza para la multinacional catalana tras un 2023 en el que había vivido una remontada en el precio de la acción que le llevó a finales de año a alcanzar los 15,45 euros por título, aupado por la venta del 20 % Shanghai Raas, lo que le reportará unos 1.600 millones de euros.

En marzo de 2023 las acciones valían apenas 8,37 euros por acción, presionadas a la baja por su abultada deuda, pero poco a poco Grifols fue recuperando su valor.

En mayo, la familia Grífols, que controla la multinacional, cedió todo el poder ejecutivo al suizo Thomas Glanzmann, que se lanzó a reducir el apalancamiento de Grifols.

La crisis en bolsa de Grifols arrancó con la pandemia de la covid, que recortó el abastecimiento de plasma, la materia prima que usa la compañía para elaborar sus medicamentos plasmáticos, lo que llevó a la firma catalana a comprar centros de abastecimiento de plasma, una decisión que aumentó aún más su endeudamiento.

En el tercer trimestre del año, las últimas cuentas disponibles de Grifols, la multinacional aseguraba que su deuda, excluyendo el impacto de la nueva normativa contable, alcanzaba los 9.540 millones de euros y que su ratio de apalancamiento era de 6,7 veces el Ebitda, pero se comprometía a reducirlo a 4 veces a finales de 2024.

La familia Grífols y directivos de su confianza controlan un 30 % de las acciones de la multinacional Grifols, que también cotiza en el Nasdaq.

La multinacional catalana es uno de los mayores fabricantes mundiales de medicamentos hemoderivados, es decir, elaborados a partir del plasma, que es el componente líquido de la sangre.

mje-

(Foto) (Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.