NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa baja 0,22% y se aleja de máximos al perder el nivel de 10.900 puntos

Publicado 04.08.2009, 18:03
Actualizado 04.08.2009, 18:07
BNPP
-
ABE
-
ABG
-
BBVA
-
BKT
-
NTGY
-
IBE
-
MAP
-
SAN
-
XTA
-

Madrid, 4 ago (EFE).- La bolsa española bajó hoy 0,22 por ciento y se alejó un poco del máximo anual registrado en la víspera al perder el nivel de 10.900 puntos por la recogida de beneficios, la caída de la mayoría de los grandes valores y la indefinición de Wall Street.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 24,20 puntos, el 0,22 por ciento, hasta 10.876,80 puntos. Las ganancias anuales descienden al 18,28 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,441 dólares, sólo subió Milán, el 0,25 por ciento, mientras que Londres bajó el 0,24 por ciento; Fráncfort, el 0,18 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,12 por ciento; y París, el 0,04 por ciento.

Las pérdidas presidieron toda la sesión en el mercado español, al que llegaba la recogida de beneficios de la mano de las plazas europeas.

La bolsa perdía el nivel de 10.900 puntos desde la apertura y no le importaba que Wall Street hubiera subido el 1,25 por ciento el día anterior y que el número de parados descendiera en cerca de 20.800 en España en julio.

Los resultados publicados, como los de Munich Re, BNP Paribas, UBS, BMW, o Xstrata, aunque superaban en algunos casos las previsiones, tenían un reflejo bursátil negativo y la bolsa española bajaba de 10.800 puntos una hora antes del mediodía con la colaboración de los grandes valores.

Hasta la apertura de Wall Street discurrió sobre ese nivel. El mantenimiento del índice de precios de producción en la zona euro en mayo no influyó en el devenir de la bolsa.

La caída del 1,3 por ciento de los ingresos personales y el aumento del 0,4 por ciento del gasto personal, mientras que la inflación asociada al consumo crecía el 0,2 por ciento en los Estados Unidos en julio, no tenía especial relevancia en la bolsa.

Aunque el mercado neoyorquino abría con pérdidas, el crecimiento del 3,6 por ciento en junio de las ventas pendientes de viviendas animaba las compras.

Wall Street registraba pequeñas ganancias y, mientras la cotización del petróleo Brent se acercaba a 74 dólares y el euro volvía a 1,44 dólares, permitía que el mercado español recuperara el nivel de 10.850 puntos al cierre.

De los grandes valores sólo subió Iberdrola, el 0,41 por ciento, mientras que bajaron BBVA, el 0,99 por ciento; Repsol, el 0,46 por ciento; Banco Santander, el 0,4 por ciento, y Telefónica, el 0,17 por ciento.

Cintra encabezó las pérdidas del Ibex al ceder el 2,23 por ciento, seguida de Bankinter, con un retroceso del 2,07 por ciento, en tanto que Abengoa cayó el 1,71 por ciento, y Acciona, el 1,62 por ciento.

De las empresas del Ibex con ganancias destacó el avance del 1,52 por ciento de Gas Natural, en tanto que Mapfre subió el 1,45 por ciento; Criteria, el 1,18 por ciento, y Abertis, el 1,16 por ciento.

En el mercado continuo destacó nuevamente, y por tercer día consecutivo, la caída de AISA, el 6,6 por ciento, mientras que Ence avanzó el 7,62 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba en el 3,89 por ciento, mientras que en el mercado continuo se negociaron 2.962 millones, de los que poco más de 1.200 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.