Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las plazas europeas bajan en torno al 2% por debilidad de la recuperación

Publicado 03.10.2009, 13:24
Actualizado 03.10.2009, 14:07
INGA
-
AEGN
-
TLIT
-
GASI
-
SIEGn
-
DB1Gn
-
AIRP
-
AXAF
-
DANO
-
ENGIE
-
BNPP
-
CARR
-
ALSO
-
VIV
-
TTEF
-
SGEF
-
BBVA
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
NOKIA
-
DTEGn
-
SAPG
-
ULVR
-
CRDI
-
ENEI
-
ENI
-

Madrid, 3 oct (EFE).- Las principales bolsas europeas bajaron esta semana alrededor del 2 por ciento, perjudicadas por la recogida de beneficios y el debilitamiento de la recuperación económica.

Así, entre los principales mercados europeos destacó la caída del 2,72 por ciento de Madrid; París bajó el 2,39 por ciento; Fráncfort, el 2,03 por ciento; Milán, el 1,95 por ciento, y Londres, el 1,84 por ciento.

Esta semana comenzó con la bolsa intentando continuar en máximos anuales y se despidió buscando soportes a los que aferrarse, al tiempo que el euro se depreciaba y se negociaba a menos de 1,46 dólares y el petróleo Brent se cambiaba en torno a 66 dólares el barril.

Aunque el inicio de este período estimuló a los inversores, la incapacidad de superar determinados niveles y la publicación de estadísticas desconcertantes, que indicaban cierto parón de la actividad, cambió su actitud.

Hubo estadísticas para todos los gustos, pero las que engendraron las ventas fueron fundamentalmente el descenso de la confianza consumidores estadounidenses, la continuidad de la deflación en Japón, el empeoramiento de la actividad industrial en los Estados Unidos y el aumento del paro en este país en septiembre en 268.000 personas -la tasa creció una décima, al 9,8 por ciento-.

Así, la bolsa dejó de codearse con los máximos del ejercicio a plantearse un repliegue que algunos esperaban y cuyo alcance todavía costará calcular, al que ayudarán los resultados empresariales que empezarán a conocerse la próxima semana.

Entre medias se conocieron otras estadísticas, algunas sobre tiempos más o menos cercanos, como el PIB del segundo trimestre del Reino Unido, que cayó a una tasa del 5,5 por ciento, o el mismo dato en los Estados Unidos -bajó el 0,7 por ciento, frente al 1 inicial-.

También se supo que, por cuestiones estadísticas, el paro había bajado en Alemania, donde ganó las elecciones la actual canciller Angela Merkel, y que la deflación en la zona euro creció una décima, hasta el menos 0,3 por ciento.

En cuanto a los valores del índice Euro Stoxx 50, que sigue la evolución del medio centenar de empresas más capitalizadas de la zona euro y que esta semana bajó el 2,52 por ciento, bajaron cuarenta y tres y subieron siete.

La mayor caída correspondió a BNP Paribas, el 8,24 por ciento, que anunció que ampliaba capital en 4.300 millones de euros para devolver las ayudas estatales que ha recibido, en tanto que Nokia bajó el 8,2 por ciento y Telecom Italia el 6,99 por ciento.

En el lado contrario se situó el sector asegurador, ya que el primer puesto por ganancias lo ocupó Munich Re, con un alza del 3,83 por ciento, seguido de Axa, que avanzó el 2,92 por ciento, en tanto que el tercer lugar quedó para Volkswagen, con un alza del 1,23 por ciento.

A continuación sigue una tabla con las empresas del índice EuroStoxx 50, con la cotización de cierre de la semana anterior, de la presente y su correspondiente variación porcentual:





EMPRESAS ANTERIOR ÚLTIMO VAR%

===========================================



AB INBEV 30,5 30 -1,64

AEGON 5,522 5,434 -1,59

AIR LIQUIDE 76,55 74,08 -3,23

ALLIANZ 81,23 81,9 0,82

ALSTOM 50,47 47,675 -5,54

ARCELORMIT 25,29 23,74 -6,13

AXA UAP 17,44 17,95 2,92

BASF 35,26 34,15 -3,15

BAYER 46,22 45,5 -1,56

BBVA 12,045 11,51 -4,44

BNP PARIBAS 55,33 50,77 -8,24

CARREFOUR 30,85 29,88 -3,14

CRED.AGRICOL 13,97 13,605 -2,61

DAIMLER 33,66 32,785 -2,60

DANONE 40,65 39,92 -1,80

DT BANK 51,78 49,82 -3,79

DT BOERSE 57,72 54,5 -5,58

DT TELEKOM 9,31 9,105 -2,20

EON 28,21 27,87 -1,21

ENEL 4,26 4,185 -1,76

ENI 17,02 16,73 -1,70

FRANCE TELEC 18,28 17,67 -3,34

GDF SUEZ 29,6 29,375 -0,76

GENERALI ASS 17,95 17,76 -1,06

IBERDROLA 6,605 6,47 -2,04

ING GROEP 11,3 10,955 -3,05

INTESA S.PAO 2,953 2,898 -1,86

L'OREAL 67 65,43 -2,34

LVMH 68,1 66,1 -2,94

MUENCH RUEK 106,35 110,42 3,83

NOKIA OYJ 10,36 9,51 -8,20

PHILIPS 16,535 15,79 -4,51

REPSOL YPF 18,6 17,995 -3,25

RWE AG 62,19 62,2 0,02

SAINT GOBAIN 33,44 33,8 1,08

SANOFI-AVENT 50,63 49,7 -1,84

SANTANDER 11,01 10,415 -5,40

SAP AG 33,5 33,07 -1,28

SCHNEIDER 70,3 66,46 -5,46

SIEMENS AG 63,53 60,2 -5,24

SOCIETE GRAL 52,98 52,47 -0,96

TELEC ITALIA 1,231 1,145 -6,99

TELEFONICA 18,605 18,48 -0,67

TOTAL 39,97 39,32 -1,63

UNICREDITO 2,63 2,54 -3,42

UNILEVER 19,205 19,4 1,02

VINCI 38,12 36,9 -3,20

VIVENDI 20,76 20,505 -1,23

VW 108,12 109,45 1,23



EFECOM

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.