Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Notifican a Sacyr la adjudicación del contrato para la ampliación del Canal

Publicado 16.07.2009, 18:59
HOTG
-
WBD
-

Panamá, 16 jul (EFE).- La empresa española Sacyr Vallehermoso, que encabeza el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), informó hoy de que recibió la notificación de la adjudicación de la obra de construcción de un nuevo sistema de esclusas para ampliar el Canal de Panamá, obra por la que pidió 3.118 millones de dólares.

Sacyr, que integra ese consorcio internacional junto a la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (Cusa), informó en un comunicado divulgado en Panamá de que espera firmar el contrato "en las próximas cuatro semanas".

La compañía presidida por Luis del Rivero destacó que la propuesta técnica que GUPC presentó, el componente más importante del concurso, obtuvo la mayor puntuación de los expertos contratados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la institución estatal que administra la vía acuática desde su entrega por los estadounidenses en el año 2000.

Asimismo, su precio de 3.118 millones de dólares quedó por debajo de los 3.481 millones de dólares de presupuesto que la ACP había fijado como techo máximo de inversión.

Los otros competidores, el consorcio formado por Bechtel (EE.UU.) junto a las japonesas Taisei y Mitsubishi había ofertado 4.185 millones de dólares, mientras que el grupo C.A.N.A.L., integrado por las española ACS, Acciona y FCC, así como por la alemana Hochtief y la mexicana Constructoras ICA, ofreció un precio de 5.981 millones.

"Este resultado supone un reconocimiento a la calidad técnica y al rigor científico del proyecto presentado, así como la fiabilidad y capacidad organizativa del consorcio Grupo Unidos por el Canal", destacó Sacyr en su comunicado.

La compañía también se refirió al "rigor y transparencia" del concurso, calculó que los trabajos para la construcción de este tercer juego de esclusas del Canal empleen a cerca de 6.000 personas y dijo que espera que los trabajos estén listos para finales de 2014, "coincidiendo con el Centenario de la inauguración del Canal".

La construcción de este juego de esclusas, uno en el Atlántico y otro en el Pacífico, es la mayor obra dentro del programa para la ampliación del Canal, valorada en conjunto en 5.250 millones de dólares y de la que aún falta por licitar un último proyecto.

El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, destacó en el comunicado la importancia de esta adjudicación por tratarse de "la mayor obra de ingeniería internacional que había salido a concurso".

El Canal, diseñado en 1904 para barcos de 267 metros de eslora y 28 metros de manga, como máximo, se ha quedado pequeño con la aparición de los barcos conocidos como "post-Panamax", que superan con creces esas medidas, por lo que la ampliación a través de la construcción de este nuevo juego de esclusas se hacía necesaria.

Con la ampliación, la ACP pretende duplicar la capacidad de tránsito del Canal, de 300 a 600 millones de toneladas anuales. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.