Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tocino (Santander) ve la excesiva regulación en España un obstáculo para atraer inversión

Publicado 11.06.2024, 10:41
© Reuters.  Tocino (Santander) ve la excesiva regulación en España un obstáculo para atraer inversión
SAN
-

Madrid, 11 jun (.).- La vicepresidenta de Banco Santander (BME:SAN) España, Isabel Tocino, ha considerado este martes que la excesiva regulación es un obstáculo para que la inversión extranjera fluya en España y también se ha referido al 'tsunami regulatorio' de los últimos años en la Unión Europea.

"Tenemos cinco niveles competenciales y eso puede ser un 'handicap'. En esto tenemos que mejorar bastante, se alargan tiempos y se desincentiva la inversión", ha señalado Tocino en un intervención en una mesa redonda bajo el título "España como destino de inversión, ¿somos competitivos?", dentro de unas jornadas sobre tendencias globales de inversión organizados por AmChamSpain y Europa Press.

"La regulación es una hándicap para que la inversión fluya", ha reiterado la directiva, que también ha destacado que algunas comunidades autónomas tienen un mayor atractivo para la inversión por su fiscalidad o su normativas.

En este sentido, ha señalado también que, si se habla de las diferencias entre España y EE.UU., a veces envidia la "desregulación que existe en EE.UU."

"No estamos en igualdad de condiciones, primero internamente, pero es que España está en Europa y si para mi Europa tiene un defecto es el tsunami regulatorio", ha apuntado.

A pesar de esto, Tocino ha destacado que España tiene muchas fortalezas para captar esta inversión extranjera, entre las que ha señalado las infraestructuras físicas, como carreteras o alta velocidad; pero también digitales, como la inversión en fibra óptica.

Asimismo, la directiva ha destacado que España es una puerta abierta a un mercado de la Unión Europea, con 400 millones de potenciales clientes, así como la puerta para todo el norte de África o los países de Latinoamérica.

"Se necesita tecnología, se necesita talento y algo fundamental para atraer inversión de calidad es la innovación, que puede incrementar la competitividad de nuestro país", ha señalado Helena Herrero, presidenta de HP (NYSE:HPQ) España, en la misma mesa redonda al hablar de las necesidades para atraer inversión a España.

"España tiene un reto, que es la productividad, para lo que la tecnología va a ser una gran oportunidad, aprovechando los fondos europeos", ha resaltado.

Por su parte, Héctor Florez, presidente de Deloitte España, ha dicho que España es capaz de desarrollar compañías muy competitivas y muy rentables.

"España tiene potencial para ser competitivo en muchos sectores y es un país interesante para invertir", ha opinado.

Respecto a los retos que tiene como mercado, ha enumerado tres ejes para mejorar la competitividad: inversión, talento y productividad.

Unos retos de inversión que, según ha explicado Luis Megías, Country Lead de BlackRock (NYSE:BLK) en España, se enmarcan en un momento económico positivo si se compara con las perspectivas de hace un año.

"Hace un año, el consenso del mercado pensaba que estábamos a punto de entrar a recesión. La subida de tipos en tan corto espacio de tiempo anticipaba una recesión para muchas economías occidentales, que muchas han logrado esquivar", ha afirmado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.