Toyota conserva el podio mundial pese a su fuerte caída de ventas

Publicado 28.07.2009, 12:01
TTEF
-
TM
-

Celia López

Tokio, 28 jul (EFE).- El fabricante japonés Toyota sigue siendo el líder mundial del motor, por delante de General Motors (GM), a pesar de vender entre enero y junio un 26 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, un total de 3,56 millones de unidades.

La caída de ventas para Toyota en el primer semestre del año fue mayor que la de su rival estadounidense GM, cuyo descenso fue del 22 por ciento pero que vendió menos coches (3,55 millones de vehículos).

La caída de la demanda de automóviles en todo el mundo se hizo perceptible para Toyota en el segundo semestre de 2008, cuando el fabricante renunció a su objetivo de ventas globales para 2009 que había situado inicialmente en los 10,4 millones de unidades.

Toyota, que arrebató el primer puesto mundial a GM en enero pasado, ha registrado entre enero y junio su primera caída semestral desde que en 1999 comenzó a ofrecer datos de ventas, según la agencia local Kyodo.

Tras sumar su primera pérdida neta en el año fiscal 2008, que concluyó en Japón en marzo, y anunciar que espera continuar con números rojos en el actual ejercicio, Toyota ha seguido viendo cómo descendían sus ventas mensuales respecto a las del año anterior.

En junio, las ventas domésticas del grupo Toyota, incluyendo a Daihatsu y Hino, fueron un 12,6 por ciento inferiores a las del mismo mes de 2008, hasta un total de 164.734 unidades.

Pese a esa caída interanual, las ventas domésticas de junio supusieron una mejora con respecto al mes anterior, cuando se habían reducido un 20 por ciento frente a mayo de 2008.

La demanda interna se ha visto fuertemente deteriorada por la recesión económica en la que se encuentra sumido Japón desde mediados de 2008, algo que también reflejan las ventas del primer fabricante mundial.

No obstante, Toyota se salvó de una mayor caída gracias a la reciente tercera generación de su híbrido Prius, que en junio fue el automóvil mas vendido en Japón con 22.292 unidades, según la Asociación de Vendedores de Vehículos de Japón (JADA).

A la vez, el aumento hasta el 9,5 por ciento en junio del desempleo en Estados Unidos, uno de los principales destinatarios de las exportaciones japonesas, tampoco permitió que las ventas de Toyota en el extranjero se recuperaran.

Las ventas de turismos del grupo Toyota en el extranjero cayeron un 38,7 por ciento respecto a las registradas en junio de 2008, hasta las 131.616 unidades.

Así, el conjunto de las exportaciones de Toyota se redujeron un 40 por ciento en junio hasta las 145.492 unidades, según informó hoy la compañía.

En la primera mitad del año, las ventas del fabricante nipón en EEUU se contrajeron un 37,9 por ciento hasta las 771.000 unidades, mientras que en el mercado europeo fueron un 26,4 menores que en el mismo período del pasado año (454.000).

La nueva caída de las ventas globales no fue inesperada para el fabricante, que igual que otras grandes compañías del motor japonesas anunció recientemente importantes recortes de producción para ajustar sus inventarios.

La producción global del grupo Toyota se redujo en junio un 23,7 por ciento respecto a los niveles de junio de 2008, hasta las 636.307 unidades, lo que supone su undécima caída mensual consecutiva.

La crisis que el fabricante nipón sufre desde finales de 2008 pasó desapercibida en algunos mercados como el canadiense, debido a que GM atraviesa una situación mucho peor con su reciente bancarrota.

Ayer se informó de que la compañía japonesa se ha convertido en el principal fabricante de automóviles de Canadá tras producir más vehículos que ninguna otra empresa durante los seis primeros meses de 2009, un puesto que hasta ahora ocupaba GM. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.