Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Uruguay y EE.UU. anuncian la creación de una aceleradora de startups americana

Publicado 15.01.2024, 23:16
© Reuters.  Uruguay y EE.UU. anuncian la creación de una aceleradora de startups americana

Montevideo, 15 ene (.).- Autoridades de Estados Unidos (EE.UU.) y referentes del programa Uruguay Innovation Hub anunciaron en el país suramericano la creación de una aceleradora regional de startups (empresas emergentes) que comprenderá a los 12 países de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).

Así lo destacó este lunes en diálogo con la Agencia EFE la responsable de desarrollo de negocios en Uruguay Innovation Hub, Inés Bonicelli, quien indicó que el anuncio formal tuvo lugar este domingo durante el evento empresarial Punta Tech Meetup, en la ciudad costera Punta del Este.

En ese marco, el director de Estrategia del Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Ramón Escobar, quien se encuentra de visita en Uruguay, fue el encargado de develar que EE.UU., Canadá y Uruguay van a liderar la creación de la aceleradora para emprendimientos en los países miembros de la APEP.

"Para la Casa Blanca era bien importante estar acá presencialmente y hacer ese anuncio porque están muy agradecidos al presidente (uruguayo Luis) Lacalle Pou, que fue el que en la Cumbre (de APEP) de noviembre, con el presidente (estadounidense Joe) Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, resolvió apoyar esta iniciativa", apuntó Bonicelli.

Según la uruguaya, quien junto a la directora ejecutiva de Uruguay Innovation Hub, Sabrina Sauksteliskis, mantuvo reuniones con Escobar y con el representante del Departamento de Estado estadounidense Dave Schnier, la visita a Uruguay para hacer el anuncio es "un signo bien importante" del agradecimiento al apoyo de Uruguay.

"Escobar cree que lo que es muy interesante es la posibilidad de poner en la agenda de estos gobiernos todo el tema de emprendedurismo e innovación, darle un lugar en la agenda de los países", señaló, y enfatizó que una vez anunciado lo central es "bajar todo a tierra" y "trabajar fuerte" para concretar la iniciativa.

Respecto al papel de Uruguay, Bonicelli detalló que su país va a liderar tanto el proceso de creación de una red de inversores ángeles como la conformación de una red de inversores de capital de riesgo.

En esa línea, dijo, en el correr de la visita, Uruguay Innovation Hub presentó a los representantes estadounidense con miembros del ecosistema emprendedor y potenciales inversores ángeles y de fondos de capital de riesgo "para contarles de la iniciativa y recibir su visión".

De acuerdo con Bonicelli, si bien hay inversores que ya demostraron interés, aún hay muchos pasos por delante para Uruguay, que próximamente se reunirá con una consultora contratada por la APEP para definir mejor el funcionamiento de la red de inversores y su vínculo con la aceleradora regional.

"Ese es uno de los próximos pasos. Luego en una serie de eventos que nuclean a fondos y a inversores ángeles y de familia latinoamericanos, que hay uno en abril en Miami y más adelante otro, ya vamos a tener este proyecto más avanzado y ahí sería la instancia de ir a presentarlo formalmente y ver quiénes de esos inversores se quieren integrar", concluyó.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.