NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los fondos pierden un 4,5% de patrimonio en lo que va de año

Publicado 12.10.2020, 10:16
Los fondos pierden un 4,5% de patrimonio en lo que va de año
US500
-
ES35
-
ES10YT=RR
-

Los fondos de inversión han registrado en septiembre un ligero ajuste, y sitúan la cifra total de patrimonio en 264.208 millones de euros (265.258 millones de euros en agosto). Después de cinco meses consecutivos con comportamientos alcistas, los Fondos de Inversión experimentan un ligero descenso en su volumen de activos por valor aproximado de 1.000 millones de euros como consecuencia de los ajustes acontecidos en los mercados financieros. A pesar de este ligero retroceso, el crecimiento en el patrimonio de los Fondos de Inversión durante los últimos seis meses se ha situado por encima de los 16.737 millones de euros.

En septiembre, el ajuste en los mercados produjo una disminución del 0,4% en el patrimonio total, lo que sitúa en el 4,5% el descenso para el conjunto del año. Los flujos positivos experimentados por la categoría de renta fija de largo plazo, unido a las rentabilidades positivas experimentadas por los de mayor duración, ha permitido a los fondos de renta fija liderar el ranking de incrementos patrimoniales del mes, y permite a este tipo de fondos mantener casi sin cambios el patrimonio de principios de año.

También los fondos monetarios experimentaron incrementos de patrimonio, centrados en este caso en los flujos positivos experimentados por la categoría. El aumento del volumen de activos de los fondos monetarios supera ya el 11% para el conjunto del año.

En sentido contrario, la mayor reducción en términos absolutos para el conjunto de 2020 continúa correspondiendo a los fondos globales, con 3.968 millones de euros de reducción, si bien en términos porcentuales los fondos de renta variable nacional presentan el mayor descenso de patrimonio, con un 44%, debido tanto al mal comportamiento del mercado nacional de acciones como a los reembolsos netos experimentados por la categoría.

Suscripciones y reembolsos

En septiembre, los partícipes presentaron un comportamiento muy positivo en cuanto a flujos, con unas captaciones netas de 210 millones de euros y permite cerrar el tercer trimestre del año con unas suscripciones netas por valor de 855 millones de euros.

Rentabilidad

El comportamiento de los mercados de renta variable en el mes de septiembre se ha caracterizado por una homogeneidad de ajustes tanto en los mercados nacionales como en los internacionales. En cualquier caso, la incertidumbre en torno a la evolución de la segunda ola de la pandemia en España por los posibles rebrotes, genera una elevada volatilidad en el índice de referencia español IBEX-35, que presenta un peor comportamiento que sus homólogos europeos.

En cuanto a los mercados internacionales, también se han producido ajustes, pero después de subidas tan intensas y prolongadas en el tiempo vistas desde el mes de abril, como es en el caso del S&P 500, los inversores han optado por recoger beneficios. No obstante, este índice sigue presentando rentabilidades positivas en el conjunto del año 2020. Estos acontecimientos también se han visto reflejados en los índices asiáticos.

En los mercados de renta fija, la deuda pública a largo plazo vuelve a presentar, como en meses previos, reducciones en sus TIR. El bono español a 10 años, finaliza septiembre en el 0,18% (0,39% mes de agosto), muy cercano a mínimos históricos. El tipo de cambio del euro respecto al dólar se deprecia un 1,9% respecto al mes de agosto.

Lea el artículo completo en DirigentesDigital

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.