Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Una tecnología suiza ayuda a un enfermo de Parkinson a volver a caminar

Publicado 06.11.2023, 18:39
Actualizado 06.11.2023, 19:09
© Reuters. Marc Gauthier, de 63 años, el primer paciente con una neuroprótesis, programada para estimular su médula espinal, para corregir los trastornos de la marcha causados por la enfermedad de Parkinson, demuestra su trastorno cuando el dispositivo se apaga c

Por Cecile Mantovani y Gabrielle Tétrault-Farber

LAUSANA, Suiza, 6 nov (Reuters) - Paciente de Parkinson desde hace mucho tiempo, Marc Gauthier había estado en la práctica confinado en su casa hasta que se convirtió en la primera persona en recibir un nuevo implante de diseño suizo que mejoró notablemente su capacidad para caminar.

Gauthier, de 63 años, recibió en el Hospital Universitario de Lausana (CHUV) una neuroprótesis consistente en un campo de electrodos colocado contra su médula espinal. Combinado con un generador de impulsos eléctricos bajo la piel de su abdomen, el dispositivo estimula su médula espinal para activar los músculos de sus piernas.

"Me ha cambiado la vida porque ahora soy independiente", dice Gauthier, natural de Burdeos, sentado con sus médicos en el CHUV. "Puedo salir de casa, hacer recados. Incluso voy a pie".

El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa que se caracteriza por síntomas como temblores, rigidez y dificultades de equilibrio y coordinación.

La incidencia de esta enfermedad se ha duplicado en los últimos 25 años, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Según estimaciones mundiales, más de 8,5 millones de personas la padecían en 2019.

Grégoire Courtine, uno de los médicos que dirigió el proyecto, dijo que los pulsos eléctricos administrados a la médula espinal de Gauthier le permitieron caminar de la manera en que lo habría hecho sin la enfermedad.

© Reuters. Marc Gauthier, de 63 años, el primer paciente con una neuroprótesis, programada para estimular su médula espinal, para corregir los trastornos de la marcha causados por la enfermedad de Parkinson, demuestra su trastorno cuando el dispositivo se apaga con la ayuda de Eduardo Martin Moraud, jefe de investigación de Parkinson en . NeuroRestore y Camille Varescon, ingeniera de investigación clínica durante una presentación ante los medios en el CHUV en Lausana, Suiza, el 2 de noviembre de 2023. REUTERS/Denis Balibouse

"Creemos firmemente que muchas personas podrían beneficiarse de esta terapia", sostuvo Courtine, profesor de neurociencia en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), la Universidad de Lausana y el CHUV.

Publicados el lunes en la revista Nature Medicine, los hallazgos del equipo de Courtine en el centro de investigación NeuroRestore sugieren que la tecnología podría utilizarse ampliamente en pacientes con Parkinson avanzado, la mayoría de los cuales padecen problemas debilitantes de movilidad.

(Reporte de Gabrielle Tétrault-Farber, Cécile Mantovani y Denis Balibouse; editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.