Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Abengoa confía en un acuerdo viable con sus acreedores

Publicado 30.12.2015, 12:41
© Reuters. Abengoa confía en un acuerdo viable con sus acreedores
ABGek
-
AY
-

Por Jose Elías Rodríguez

MADRID (Reuters) - La endeudada Abengoa (MC:ABGek) dijo el miércoles al regulador bursátil que confía en alcanzar un acuerdo con sus acreedores que le permita eludir la quiebra y asegure su viabilidad antes de concluir la fase de preconcurso de acreedores a finales de marzo.

"La Compañía confía en que antes de que expire el plazo concedido por el Juzgado (28 de marzo de 2016) para ello se logre alcanzar un acuerdo que asegure su estabilidad financiera corto y medio plazo", dijo la empresa sevillana, que sin embargo reconoció en un extenso documento explicativo la complejidad de las negociaciones.

De hecho, algunas fuentes con conocimiento de la delicada situación de Abengoa, que reconoce una deuda consolidada al cierre de septiembre de 14.904 millones de euros, no descartan que la empresa sevillana, con varios frentes judiciales abiertos y emisiones de pagarés impagadas, termine entrando en un concurso de acreedores propiamente dicho.

Este escenario permitiría abordar dentro de un plazo razonable y de manera ordenada la necesaria reestructuración del grupo de ingeniería y renovables, dando más garantías a futuras inyecciones de liquidez de los bancos, que a su vez asumirían quitas de deuda y capitalizarían parte de los pasivos, según las fuentes.

El grupo sevillano firmó la semana pasada un crédito de emergencia con bancos acreedores para recibir un préstamo de 106 millones de euros para mantener a flote la empresa mientras prepara un plan de negocio que evite la mayor quiebra de una empresa española en la historia.

En el documento remitido el miércoles a requerimiento de una serie de preguntas por parte de la CNMV, el grupo tecnológico reconoce que tras las garantías presentadas para la inyección de liquidez de diciembre, la mayor parte de su participación del 43 por ciento en Abengoa Yield (O:ABY) se encuentra ya pignorada.

Teniendo en cuenta el último préstamo y la garantía de otro contrato firmado en octubre, Abengoa dijo que actualmente tiene pignoradas aproximadamente un 39,95 por ciento de las acciones de Abengoa Yield, su activo más líquido.

Según fuentes próximas a las conversaciones de refinanciación, los bancos podrían inyectar otros cien millones de euros en enero sujetos al plan de viabilidad que Lazard está elaborando con fuertes y rápidas desinversiones y un proyecto creíble y que, en principio, se presentaría el 18 de enero.

DEBE MÁS DE 5.000 MLNS A PROVEEDORES

En el documento del miércoles, Abengoa indica las deudas de corto plazo que arrastra con sus proveedores, casi 5.500 millones de euros al cierre de septiembre, aunque aplaza los detalles a la publicación de los resultados anuales.

De esta suma, 2.203 millones son líneas de confirming, 3.266 millones corresponden a otros acreedores comerciales. Con el confirming o factoring inverso, los bancos adelantan el pago de las facturas a los proveedores dentro de un plazo normalmente más rápido que si lo hiciese la empresa.

Añadiendo la deuda a proveedores a los 8.903 millones de deuda bruta que Abengoa ya había comunicado la compañía en noviembre, el saldo asciende a 14.904 millones de euros, casi 17 veces el resultado operativo bruto que tuvo Abengoa entre enero y septiembre.

Sumando la financiación de todos los proyectos de Abengoa -más de 10.000 millones según fuentes bancarias consultadas por Reuters- los pasivos alcanzarían la mareante cifra de 25.000 millones de euros que han apuntando distintos responsables del Gobierno español.

Abengoa dijo el miércoles que al cierre de septiembre, tenía constituidos avales, seguros y garantías documentadas por cerca de 11.000 millones de euros, aunque asegura que a esa fecha no había tenido que reconocer pasivos o provisiones por los mismos.

© Reuters. Abengoa confía en un acuerdo viable con sus acreedores

Sin embargo, sí reconoce que desde que se declaró en preconcurso ha recibido reclamaciones judiciales y extrajudiciales por unos 567 millones de euros, destacando más de 400 millones en Chile, donde construye una gigantesca planta termosolar en el desierto de Atacama.

Las acciones de Abengoa, diezmadas por la actual crisis del grupo, caían el viernes un 5,6 por ciento a 0,253 euros. A principios de noviembre de 2014, antes de comenzar las dudas del mercado sobre la deuda de Abengoa, sus acciones cotizaban a 3,3 euros.

Si Abengoa entra finalmente en concurso, la CNMV previsiblemente ordenará la suspensión en bolsa de sus títulos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.